La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La conductora se sumó a la irresponsable ola de anti vacunas y las señaló como herramienta para reducir la población mundial
Gisela Barreto, la presentadora de televisión que desde su programa se opone a cuanto derecho social o sexual se intente ofrecer a las minorías, volvió a la carga esta vez para oponerse a las vacunas.
A pesar de que es altamente reconocido por el mundo médico la eficiencia de las vacunas para prevenir enfermedades, los fundamentalistas religiosos se oponen por considerarlo anti natural.
En ese contexto, Barreto volvió a utilizar su programa para lanzar insólitas teorías. Al hablar sobre un supuesto exterminio mundial, la conductora sostuvo que "parte de este exterminio son las vacunas. Las vacunas aparecen como algo que nos sana, pero te vamos a mostrar cómo las vacunas son partes de nuestra muerte".
También esta en contra de las vacunas. pic.twitter.com/PTWzr56grH
— Gabitoh (@gabrielHLucero) 22 de noviembre de 2018
Las principales enemigas de Barreto son las vacunas del virus del papiloma humano (HPV), enfermedad de transmisión sexual.
Para ejemplificar, la conductora ultra regiliosa toma como referente al informático Bill Gates, quien aparentemente dice que "entre vacunas y aborto la población mundial podría reducirse entre 10 y 15%".
A pesar de que la evidencia científica es abrumadora, Barreto insiste en las teorías de reducción poblacional de los países dominantes de Occidente a través de vacunas.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -