El primer ministro de Israel criticó en la Corte Penal Internacional, que emitió una orden de arrestó contra él por crímenes de guerra.

Netanyahu cerró la alianza con Hungría para la producción de municiones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Gobierno nacional y las principales empresas petroleras del mercado acordaron hoy frenar el incremento del 1,3% en los precios de las naftas y el gasoil que se iba a aplicar a partir de mañana.
La agencia informó NA que el incremento fue frenado mientras se mantenga abierta una negociación iniciada en la tarde de este jueves con el ministerio de Energía y Minería que conduce Juan José Aranguren.
La administración de Mauricio Macri convocó a las petroleras para discutir un mecanismo de compensación impositiva y así mantener los precios estables al menos hasta el 5 de julio, de acuerdo con el congelamiento de precios firmado el 8 de mayo pasado.
El Gobierno y las petroleras continuarán con la negociación en las próximas horas por lo que al menos por este viernes no habrá movimientos en los surtidores de las estaciones de servicio de todo el país.
Los precios de los combustibles iban a volver a aumentar este viernes debido a una decisión de la AFIP, que subió un impuesto con incidencia directa sobre los valores de naftas y gasoil.
La AFIP decidió aumentar 6,7% el Impuesto a los Combustibles a partir del primero de junio, lo que determina un incremento del 1,3% en el precio final de las naftas y gasoil, aunque esto ahora no será aplicado.
El primer ministro de Israel criticó en la Corte Penal Internacional, que emitió una orden de arrestó contra él por crímenes de guerra.
Actualidad -
La demanda aún presenta limitaciones y hay preocupación por la creciente competencia de productos importados, dice un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Actualidad -
Al menos cuatro personas murieron y varias resultaron heridas despues de que un colectivo en el partido bonaerense de General La Madrid.
Actualidad -
El fuego empezó durante la madrugada en el barrio de Balvanera.
Actualidad -
Las concentraciones, pro democracia contra los que los convocantes denominaron una "toma del poder hostil", fueron convocadas en edificios federales, los Capitolios estatales, sedes de la Seguridad Social y parques y ayuntamientos. Se estima que hubo más de 600.000 asistentes.
Actualidad -
A partir de este lunes, comenzarán a aplicarse refuerzos en niños entre 6 meses y 5 años.
Salud -