El hecho ocurrió en La Plata y la Justicia investiga el caso.

Un agente del Servicio Penitenciario Bonaerense murió tras una pelea de tránsito
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"El mundo debería orientarse en ese sentido", sostuvo Raquel "Kelly" Olmos.
La ministra de Trabajo de la Nación, Raquel "Kelly" Olmos, se pronunció hoy a favor de reducir la jornada laboral, al sostener que "el mundo debería orientarse en ese sentido".
"Todo lo que trabajadores y empresarios puedan acordar desde el punto de vista de condiciones de trabajo, se puede plantear", aseguró la funcionaria.
En sus declaraciones a Radio Provincia, explicó: "Nosotros tenemos un mecanismo para ir avanzando en ese sentido, que son los convenios de trabajo por sector".
En esa línea, indicó que no cree que se pueda avanzar en una norma de caracter general, pero sí -reiteró- a través de los convenios de trabajo. "En aquellas actividades, donde la productividad y las condiciones lo permiten, se puede avanzar perfectamente a través de los convenios de trabajo", insistió.
La titular de la cartera laboral, que semanas atrás reemplazó a Claudio Moroni, se manifestó de esta forma horas después de que su par de la provincia de Buenos Aires, Walter Correa, pusiera la discusión sobre la mesa.
"Mientras otros hacen campaña en cómo sacarnos derechos y acrecentar el tiempo para que sigamos trabajando mucho más y por menos dinero, nosotros estamos acá dando esta pelea”, dijo el funcionario de Axel Kicillof durante la presentación en la Cámara de Diputados de la Nación del cuarto número del "Cuadernillo de Mujeres Sindicalistas".
Consultada por la posibilidad de otorgar un bono de fin de año, respondió: "Lo estamos estudiando".
"Hay tanta heterogeneidad que hay que tener cuidado en relación a eso y ver especialmente el tema de los sectores menos protegidos", apuntó la ministra.
Olmos afirmó que las paritarias "están dando respuesta a la pérdida de la capacidad adquisitiva del salario, producto de la inflación" y apuntó que el problema son los sectores de autoempleo e informales, que, en el caso de un bono de fin de año, no serían alcanzados por la medida. "Estamos permanentemente analizando la situación, la evolución de las paritarias y los ingresos para formular medidas", completó.
El hecho ocurrió en La Plata y la Justicia investiga el caso.
Actualidad -
Guillermo Francos afirmó que el presidente se ha convertido en una "figura internacional".
Actualidad -
El fuego se expendió rápidamente por el galpón de almacenamiento de la cooperativa.
Actualidad -
Unos 400.000 alumnos de nivel inicial y primario de escuelas de gestión estatal y privada de CABA vuelven a clases este lunes 24, aunque un paro docente afectará el inicio de clases. Capital Humano llamó a una reunión el mismo día por la tarde.
Actualidad -
Se renovarán las 630 bancas de la cámara baja del parlamento, el Bundestag, que luego deberán nombrar al nuevo canciller. Los comicios se adelantaron siete meses luego de que la coalición de centroizquierda colapsara después de varios conflictos internos.
Actualidad -
El Papa Francisco se encuentra desde el pasado viernes internado en el Hospital Universitario Agostino Gemelli de Roma por un cuadro de neumonía bilateral a la que se le sumó una infección polimicrobiológica y se encuentra en estado "crítico".
Actualidad -