La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde el 1 de septiembre hasta el 4 de octubre, la Provincia de Buenos Aires ha recibido casi 2400 llamados directos a institutos o a la Policía advirtiendo de la presencia de explosivos en las instituciones, lo que obligó a un despliegue impresionante por protocolo.
Brigada de explosivos, fuerzas policiales, bomberos y Defensa Civil son los encargados de acudir ante las amenazas, más allá de que se confirmó que la mayoría de ellos fue realizado por alumnos, y es por eso que el Estado busca una solución.
En total, se informó que se llevan gastado unos 60 millones de pesos, ya que a cada operativo le corresponde una suma cercana a los 25 mil pesos. Ante esto, las autoridades buscan que los padres o tutores de los menores se hagan cargo de la situación.
"Una amenaza de bomba no es una broma, es un delito. Se trata de un acto de intimidación pública penado por la ley", expresó el pasado jueves el ministro de Seguridad provincial, Cristian Ritondo, tras brindar los primeros datos de los operativos posteriores a los llamados.
De los últimos llamados, se han detenido a sospechosos mayores de edad, a partir de la identificación del móvil sobre el que se registró la misma. Sin embargo, muchos tienen hijos que afirmaron ser los autores materiales del llamado en carácter de broma.
Quien también se refirió al tema que preocupa a colegios, padres y alumnos fue la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, que remarcó que "va a tener consecuencias penales, y en algunas provincias las consecuencias las tendrán los padres".
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -