El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.

Empeoró la salud de Pablo Grillo: "No está teniendo la evolución que se espera"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La madre del joven delincuente que apuñaló a un turista en el barrio de La Boca y después fue asesinado por el policía Luis Chocobar, consideró que la ministra Bullrich "ya tendría que haber renunciado”.
Ivonne Kukoc es la madre del joven ladrón de 18 años, asesinado por el policía Luis Chocobar. La mujer criticó hoy el nuevo reglamento para las Fuerzas de Seguridad Federales, que habilita a disparar en casos tipificados como de "peligro inminente". "Van a matar a los pibes pobres como a perros, habilitaron la pena de muerte en la Argentina”, opinó.
El policía Luis Chocobar disparó por la espalda a Juan Pablo Kukoc, el 8 de diciembre de 2017 en el barrio porteño de La Boca. El joven, junto a un cómplice había atacado a puñaladas al turista Joe Wolek,
La madre de Kukoc subrayó que "es muy triste saber que tenemos un Presidente y una Ministra de Seguridad sin corazón y con tanta impunidad". Y analizó: “Por mandar a matar a los jóvenes avalando el gatillo fácil, no se va a terminar la delincuencia"
“Patricia Bullrich está armando una batalla campal. Muchos pibes van a morir en manos de la policía sin tener una segunda oportunidad de nada”.
En diálogo con El Destape Radio, Kukoc recordó a su hijo: "Él se equivocó, pero no por eso Chocobar lo tenía que matar como si fuera un perro. Creo en la Justicia y espero que el juez condene a Chocobar, porque es un asesino", concluyó.
El policía, que fue respaldado y recibido en Casa de Gobierno por la ministra Patricia Bullrich y por el presidente Mauricio Macri, será juzgado en breve por un tribunal oral, acusado por "homicidio agravado".
El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.
Actualidad -
El accidente ocurrió esta madrugada y dejó como saldo el fallecimiento de un efectivo policial.
Actualidad -
La entidad manifestó en un comunicado que la ONU es una institución central para “promover y proteger” los derechos humanos en el mundo.
Actualidad -
La droguería involucrada en la causa hizo manifestaciones más ligadas a lo institucional y aseguró estar “a derecho y a plena disposición” de la Justicia.
Actualidad -
“Eso va a generar que todo sea más transparente”, añadieron las fuentes, que aclararon que no se necesita nueva legislación ni facultades delegadas.
Actualidad -
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -