El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A través de sus abogados defensores, el ex vicepresidente recordó que siempre estuvo sujeto a derecho y que tiene una tobillera que permite vigilar su ubicación. Destacó además su "vida política activa".
La Cámara Federal de Casación Penal quedó en condiciones de definir durante los próximos cinco días si el ex vicepresidente Amado Boudou vuelve a quedar detenido o no, en el marco de la causa Ciccone, en la que fue condenado a cinco años y diez meses de prisión.
Ante la Sala IV, los abogados defensores del ex funcionario, Alejandro Rúa y Graciana Peñafort, insistieron en que debe seguir en libertad tras ser excarcelado en diciembre pasado, luego de varios meses de reclusión en el Complejo Penitenciario Federal de Ezeiza.
Por su parte, el fiscal ante Casación, Javier De Luca, adhirió al planteo de la defensa para que los pedidos de la Unidad de Información Financiera (UIF) y la Oficina Anticorrupción (OA) respecto a que Boudou quede detenido sean rechazados.
A partir de la audiencia, los jueces Gustavo Hornos, Mariano Borinsky y Juan Gemignani serán los encargados de resolver el planteo de las querellas y definir si Boudou vuelve a quedar detenido o permanece en libertad.
"Esta audiencia debió haber sido rechazada sin más", sostuvo Rúa ante el Tribunal al considerar que los recursos de las querellas no debían ser concedidos tras la decisión del Tribunal Oral de liberar a Boudou.
El ex vicepresidente fue condenado por negociaciones incompatibles con la función pública y cohecho. Según la sentencia judicial, a través de su amigo y empresario, José María Núñez Carmona, se interesó en la venta de Ciccone Calcográfica que contrajo negocios con el Estado Nacional.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El 22 de febrero de 2012, 52 personas murieron y 789 salieron heridas cuando el tren de la línea Sarmiento impactó contra un anden en la estación de Once.
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -