"El tiempo es el único juez que siempre revela la verdad. Fin", expresó Adorni.

Adorni habló por primera vez de las supuestas coimas en la Agencia de Discapacidad
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Agrupaciones de izquierda y de Derechos Humanos se concretaron por la tarde en la Plaza de Mayo para pedir la liberación de los detenidos durante los incidentes el día del debate por la Reforma previsional.
De la movilización, que comenzó en el Congreso y arribó a la histórica plaza ubicada frente a la Casa Rosada, participaban el Encuentro Verdad Memoria y Justicia, el Partido Obrero, el PTS, la Correpi, la FUBA y algunas seccionales de Suteba y otros sindicatos.
Entre las varias consignas de la movilización, pidieron también el desplazamiento de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se pronunciaron contra "el ajuste del Gobierno" y repudiaron puntualmente la prisión domiciliaria que se le otorgó días atrás al represor Miguel Etchecolatz.
Por los incidentes que tuvieron lugar el 18 de diciembre en las inmediaciones del Congreso están detenidos los militantes izquierda Fernando Ponce y Cesar Arakaki, mientras se mantiene prófugo el hombre que utilizó el arma tumbera para atacar a la Policía, Sebastián Romero.
Por el lado de las fuerzas de seguridad, está preso el policía Dante Berisone, que arrolló con su moto a un cartonero que había sido herido con balas de goma y no participaba de la manifestación.
"El tiempo es el único juez que siempre revela la verdad. Fin", expresó Adorni.
Actualidad -
La defensa de la expresidenta insistirá en que las restricciones actuales son innecesarias y arbitrarias y recusará a los jueces Rosatti, Rosenkrantz y Lorenzetti por falta de imparcialidad.
Actualidad -
Referentes del campo nacional y popular presentaron en el Centro Cultural Abra un espacio multisectorial en apoyo a Cristina Fernández de Kirchner, con foco en sumar respaldo exterior para cuestionar su detención y proscripción.
Actualidad -
La Cámara Federal desestimó la apelación de José Luis Espert y confirmó que sigue en curso la investigación por “discurso de odio y violencia” presentado por Myriam Bregman y Nicolás Del Caño.
Actualidad -
El gremio apuntó contra Aerolíneas Argentinas, EANA y ANAC por “buscar culpables en los trabajadores” y reafirmó que el conflicto seguirá abierto mientras no haya respuestas oficiales.
Actualidad -