La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Otra vez Donald Trump vuelve al centro de escena de la polémica pero lejos de su actividad política oficial. En este caso, las críticas del presidente de Estados Unidos contra la prensa, generaron un revuelo dentro de la Casa Blanca que hasta el propio vocero debió hablar del tema.
Luego de que su actividad en Twitter fuera muy criticada, el magnate aseguró que los medios como CNN, NBC, ABC, CBS, Washington Post y NYTimes no quieren que use más su cuenta de Twitter, dejando la misma para un uso de sus abogados.
Sorry folks, but if I would have relied on the Fake News of CNN, NBC, ABC, CBS, washpost or nytimes, I would have had ZERO chance winning WH
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 6 de junio de 2017
"Lo siento, amigos, pero si hubiera dependido de las FALSAS NOTICIAS de CNN, NBC, ABC, CBS, washpost (The Washington Post) o nytimes (The New York Times), habría tenido CERO probabilidades de ganar WH (la Casa Blanca)", escribió el republicano justamente en la red social del pajarito.
Pese a que la decisión del líder norteamericano de comentar y opinar sobre lo que ocurre en su nación y en el mundo en las últimas horas del día no es nueva, desde su equipo de comunicación no están tan contentos con dicha actividad que podría traer problemas.
En los últimos días, el tweet de Trump sobre el pedido de calma del alcalde de Londres, Sadiq Khan a sus ciudadanos tras el atentado, acusándolo de "patético", ha despertado mucho revuelo en las paredes del salón Oval.
Sin embargo, el portavoz oficial Sean Spicer se mostró en favor de la acción de Trump al que considera "el mensajero más eficaz" de su agenda y que Twitter es una "herramienta muy, muy efectiva" para "hablar directamente" a los ciudadanos.
Mientras tanto, Donald Trump continúa dando su parecer sobre las principales problemáticas mundiales, desde Londres hasta Arabia Saudita, y expresando su descontento con los rivales políticos de su nación. ¿Se terminará la actividad del presidente en redes sociales?
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -
La primera presentación a cargo de la compañía se realizó el pasado 21 de marzo y se centró en tres infracciones que se habrían cometido en el proceso de compra-venta.
Actualidad -