La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La empresa fundada por Marcos Galperin presentó su balance del tercer trimestre del año
“La compañía cerró el tercer tramo del año consolidando un rol social cada vez más importante en los países en los que opera. En tiempos de pandemia, Mercado Libre y Mercado Pago permitieron a millones de usuarios y PyMEs seguir en actividad, sentando las bases para acelerar la recuperación post Covid”, de esta forma comienza el resumen del informe de resultados que presentó este miércoles la plataforma de e-commerce más grande de la región.
Mercado Libre es la empresa argentina de mayor valor de mercado según el precio de sus acciones en Wall Street: u$s 65.400 millones. Hoy el precio de la acción subió 6% y en el after market, luego de los resultados, trepó casi otro 3%, a u$s 1.355 por unidad.
Los números del tercer trimestre del año para el gigante tecnológico hablan por sí mismos: su base de usuarios únicos activos durante el trimestre aumentó un 92,2%, alcanzando los 76,1 millones; los ingresos netos del período fueron de u$s 1.115,7 millones, un aumento interanual del 85,0% en dólares y del 148,5% en moneda constante como “consecuencia directa de que el comercio online continúa acelerándose, alcanzando un récord histórico en su tasa de crecimiento”, y la ganancia bruta fue de USD 480,2 millones, con un margen del 43,0 por ciento.
“Los resultados muestran otro período sólido, impulsado por la aceleración del comercio electrónico y soluciones fintech. Durante estos tres meses, hemos consolidado nuestra posición de liderazgo entre las PyMEs que se valen de nuestro ecosistema, así como también entre las grandes empresas de la pirámide comercial”, afirmó Pedro Arnt, Chief Financial Officer de la empresa.
En ese contexto, la compañía resalta “el rol social cada vez más relevante que está cumpliendo Mercado Libre como motor de la recuperación económica de cientos de miles de PyMEs en toda la región, que encuentran en el comercio electrónico y los pagos digitales herramientas indispensables para seguir operando durante la pandemia”.
De esta forma, el trimestre cerró con una ganancia antes de impuestos de u$s 52,7 millones y una ganancia neta de u$s 15 millones. Respecto a su negocio de e-commerce, la empresa destaca que vendió 205,7 millones de artículos (+109,9%) por u$s 5.902,4, millones lo que representa un crecimiento interanual del 62,1% en dólares. “El 70% de ese valor proviene de transacciones realizadas desde dispositivos móviles”, destacaron.
“Nuestras operaciones de logística han sido fundamentales para ayudarnos a atravesar estos tiempos difíciles, agregando valor a nuestro negocio de comercio electrónico. Esto no solo nos ha ayudado a aumentar la satisfacción de nuestros clientes sino que se está convirtiendo cada vez más en una ventaja competitiva en múltiples geografías”, dijo Ant y detalló que 187,6 millones de artículos fueron enviados a través de Mercado Envíos, un aumento interanual del 131,1%.
Por su parte, Mercado Pago es el negocio más redituable de la compañía. En el tercer trimestre del año la plataforma digital procesó pagos por “u$s 14.506,0 millones, un aumento interanual del 91,7% en dólares y del 161,2% en moneda constante. Se procesaron 559,7 millones de transacciones en el período, lo que representa un aumento interanual del 146,6%”.
“Los pagos online tuvieron un crecimiento del 204,3% interanual en moneda constante, debido principalmente a la aceleración en la adopción del e-commerce” durante la pandemia, detalló Mercado Libre. “El volumen total de pagos procesados a través de la billetera digital continúa creciendo a tasas interanuales de tres dígitos en Argentina, Brasil y México. Casi 13,6 millones de usuarios de la región ya tienen invertidos sus saldos en Mercado Fondo, por un total de más de u$s 540 millones”, concluyeron.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -