La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La primera ministra británica, Theresa May, anunció una de las sanciones contra Rusia, luego de que Moscú se negara a dar explicaciones sobre el ataque al ex espía Sergei Krispal, envenenado con una sustancia neurotóxica mortal rusa.
El gobierno británico le había dado tiempo hasta la medianoche del martes al gobierno de Vladimir Putin para que ofrezca una explicación convincente sobre el ataque al exespía.
Sergei Krispal permanece internado junto a su hija, en estado crítico, desde el domingo en un hospital ubicado en la localidad inglesa de Salisbury.
May consideró que es "muy probable" que Rusia sea responsable del ataque.
El gobierno británico tiene el apoyo del presidente estadounidense, Donald Trump, la OTAN y los estados miembros de la UE, incluida la canciller de Alemania, Angela Merkel.
Algunas de las medidas económicas como el bloqueo de activos y la prohibición de visas a funcionarios rusos son consideradas por la administración de May.
Según anunció la primera ministra, el Reino Unido expulsará a 23 diplomáticos rusos después de que Moscú no haya aclarado la situación del envenenamiento de Krispal y su hija en Salisbury, Inglaterra con un agente nervioso de fabricación rusa.
En una declaración ante el Parlamento, la jefa del Ejecutivo británico consideró que Rusia ha reaccionado "con un completo desprecio" ante la "gravedad" del incidente ocurrido a principios de marzo, a pesar de haberles ofrecido una "oportunidad" de que proporcionaran una explicación.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -