La cancelación corresponde a un crédito refinanciado en enero de 2024 y se realizará con reservas internacionales que mostraron movimientos recientes.

El Gobierno pagará US$ 822 millones de intereses al FMI
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Los investigadores del Centro Periferia estimaron que entre los primeros trimestres de 2015 y 2017 la brecha entre el 10% más rico y el 10% más pobre se amplió un 23%.
La destrucción de empleo, la retracción del salario y la pérdida de poder adquisitivo de jubilaciones y asignaciones afectó especialmente a los sectores de menores ingresos, ampliando la brecha distributiva entre ricos y pobres.
El Indec, por su parte, informó a finales de junio que la brecha entre el ingreso familiar promedio del 10% de los hogares más pobres y el 10% más rico llegó a 21,8 veces en el primer trimestre de 2017. El apagón estadístico impide comparar los datos con el mismo período del año pasado pero, entre enero y marzo de 2015, la diferencia informada por el organismo había sido de 17,8 veces.
A pesar de la imposibilidad para realizar comparaciones interanuales y el cuestionamiento a las cifras, los datos publicados a lo largo del año pasado dan cuenta del ensanchamiento en la brecha distributiva desde que asumió el gobierno de Mauricio Macri.
Los economistas advirtieron además que la mayor inflación también impactó en los ingresos no laborales de los hogares como las jubilaciones, las pensiones y la AUH. En el primer trimestre el poder adquisitivo de la AUH y las jubilaciones cayó 3,4% en comparación con el mismo período del año pasado.

La cancelación corresponde a un crédito refinanciado en enero de 2024 y se realizará con reservas internacionales que mostraron movimientos recientes.
Actualidad -

Desde la Gobernación bonaerense destacaron que el proyecto “es realista” y prioriza áreas estratégicas como obra pública, educación, salud, justicia y seguridad.
Actualidad -

El economista retoma su rol en el equipo económico tras haber sido director del Banco Central y CEO de YPF.
Actualidad -

Entre los fallecidos también se encuentran 62 personas provenientes de otros estados y líderes de grupos armados refugiados en la ciudad, según el informe oficial.
Actualidad -