El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.

Enzo Fernández figura en el once ideal del Mundial de Clubes
Deportes -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El hermano del joven brindó una charla en la institución y resaltó detalles de cómo continúa la investigación del caso.
Segio Maldonado y Andrea Antieco, familiares de Santiago, se presentaron en la Universidad Nacional de Tierra del Fuego Antártida e Islas del Atlántico Sur para brindar una charla sobre la violación de Derechos Humanos en Democracia.
Además, reflexionaron sobre el rol del Estado y de los medios de comunicación: “Una desaparición forzada implica un conjunto de situaciones que se van dando. Primero es la negación y la mentira del Estado diciendo que Santiago no existía o que no había ido al lugar, lo mismo que hicieron en la época de la dictadura", resaltó durante la ponencia.
Pero eso no es todo: durante el acto la universidad inauguró su aula magna con el nombre de "Santiago Maldonado". Para eso, estuvo presente el rector de la institución, Juan José Castelucci.
"Agradecemos a las autoridades, docentes, personal no docente y estudiantes por el acompañamiento de nuestra lucha de justicia", escribió Sergio en su cuenta de Instagram, junto a diferentes postales del encuentro.
Según reveló, el próximo 5 de diciembre se reunirán en la Sala 4 de la Cámara Federal de Casación Penal para pedir porque se avale el fallo de la Cámara de Apelaciones y que se pueda retomar el caso. Desde la familia piden que se inicie una "investigación amplia" bajo la carátula de "desaparición forzada".
El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.
Deportes -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
En su escrito sostuvo que Argentina no cumplió con las condiciones que le habían permitido acceder a una suspensión sin garantías en septiembre de 2023 y acusó al país de “eludir sus obligaciones” mediante tácticas dilatorias.
Actualidad -