La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Universidad de Buenos Aires aseguró que con la media sanción del proyecto de legalización del aborto otorgada por la Cámara de Diputados "las mujeres tendrán los cuidados médicos necesarios y la contención que una intervención así requiere".
Destacó que de esta forma se evita "la vulneración subjetiva que producen la vergüenza y la estigmatización provocada por la clandestinidad".
La UBA destacó el debate entre los diputados "en el que se respetaron los diversos posicionamientos políticos, epistemológicos y religiosos" y consideró que refleja" la madurez de una sociedad".
En el comunicado emitido por la institución educativa, se indicó que ya se había manifestado "a favor de la interrupción de los embarazos y del derecho al aborto legal, seguro y gratuito en las resoluciones del 2010 y 2014".
La #UBA celebra la media sanción del proyecto de ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo - https://t.co/joG50vya4c pic.twitter.com/eWsGvdD5ln
— UBAonline (@UBAonline) 14 de junio de 2018
Además, en el 2012, adhirió a la “Guía Técnica para la Atención Integral de los Abortos No punibles”, elaborada por el Ministerio de Salud de la Nación para su aplicación en los hospitales que dependen de la UBA.
"Estudiantes, investigadores y docentes de la UBA participaron, en uno u otro sentido, de las sesiones abiertas" en las que se trató la legalización.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -