La vicepresidenta cruzó a la ministra después de que esta le haya pedido que "no denigre la institución que preside" y la apunte como "cómplice del kirchnerismo".
8332.png?w=1024&q=75)
La respuesta de Villarruel a Bullrich: "Repase la Constitución Nacional"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Buscan identificar a quienes burlaron la seguridad y lograron colarse en el palco para instalar los carteles. Patricia Bullrich presentó una denuncia por "intimidación pública".
En la Sociedad Rural hablan de "infiltrados" y trabajan para establecer cómo fue que ingresaron a la tribuna del palco central, allí donde el presidente Mauricio Macri, funcionarios del Gabinete y las autoridades de la institución agraria realizaron el acto de inauguración, el último sábado.
A la pesquisa se sumó ahora una denuncia penal, impulsada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que apuntó a Greenpeace por "intimidación pública".
Así sorprendimos a los ganaderos en la Sociedad Rural. La ganadería intensiva está desmontando a gran velocidad, no vamos a permitir que destruyan el hogar de los últimos 20 yaguaretés del Gran Chaco. Sumate: https://t.co/5jUCbAmvqk #DestruirBosquesEsUnCrimen #YaguaretésAlLímite pic.twitter.com/J5GBCco0Pb
— Greenpeace Argentina (@GreenpeaceArg) August 3, 2019
La ONG ambientalista irrumpió en el predio de la Rural en Palermo y con dos carteles estratégicamente instalados sobre el atril en el que hablaron el presidente de la entidad anfitriona, Daniel Pelegrina y el Presidente de la Nación.
Fue precisamente durante el discurso de Pelegrina cuando los carteles se desplegaron ante la sorpresa de los presentes y decenas de miles de personas que seguían el acto en vivo por televisión.
Según reconstruyeron en la Rural, a partir de las imágenes de las cámaras del lugar, los activistas ingresaron el 26 de julio y se hicieron pasar por personal de mantenimiento para colocar los dispositivos metálicos que luego se accionarían con control remoto. Así pasaron inadvertidos para la seguridad del predio y para la Casa Militar, a cargo de la custodia de Macri.
Habían calculado todo. Sabían la altura del palco, dónde estaría ubicado el atril, en qué lugar se sentarían las autoridades y se cree que montaron todo en unos pocos segundos.
Admiten que los carteles estuvieron ahí varios días antes pero que no pudieron determinar "quién fue y cómo los colgó".
Desde Greenpeace, tras la protesta, explicaron que fue una planificación "de varios días" en la que estuvieron involucradas muchas personas. Hernán Giardini, coordinador de la campaña de Bosques, dijo por el cuidado de nuestra gente y para que la actividad sea impactante pero pacífica, necesitamos una planificación seria".
"El mensaje siempre busca ser impactante, pero pacífica. Estamos asombrados por la repercusión y nos parece ridículo que nos hagan una denuncia penal por poner 2 carteles para denunciar la destrucción de los bosques. El Gobierno debería poner su atención en que no se siga deforestando", indicó el activista.
La vicepresidenta cruzó a la ministra después de que esta le haya pedido que "no denigre la institución que preside" y la apunte como "cómplice del kirchnerismo".
Actualidad -
Los focos se mantienen desde el miércoles en territorio entrerriano. Las autoridades vinculan el origen a acciones humanas y desplegaron medios aéreos para el control.
Actualidad -
La ministra de Seguridad pidió que se “levante” de la sesión del Senado puesta en marcha por la oposición y que la vicepresidenta no sea "cómplice del kirchnerismo destructor”.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby recibirá este sábado al elenco inglés en el Estadio Bicentenario de San Juan.
Deportes -