El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El fiscal a cargo de la "causa de los cuadernos" deberá enfrentar una investigación administrativa tras ser mencionado por Marcelo D´Alessio, procesado y detenido como miembro de una asociación ilícita y coautor de extorsión.
El interino procurador general de la Nación, Eduardo Casal, abrió hoy un expediente disciplinario para investigar el desempeño del fiscal federal Carlos Stornelli, quien fue citado a indagatoria por la presunta extorsión contra un empresario agropecuario.
Casal tomó la decisión tras el pedido del juez federal de Dolores, Alejo Ramos Pedilla, de citar a Stornelli, como se había reclamado en el marco de la causa en la que ya está procesado y detenido el supuesto abogado Marcelo D´Alessio.
Las medidas judiciales adoptadas sobre el fiscal se dan en el marco de la investigación por la presunta extorsión al empresario Pedro Etchebest.
Stornelli fue citado hoy por Ramos Padilla para que se presente el 7 de marzo a las 11 y es investigado como partícipe de supuestas maniobras de inteligencia y espionaje ilegales.
El fiscal fue mencionado por D'Alessio, quien actualmente está detenido y procesado, en su extorsión al empresario agropecuario Pedro Etchebest, a quien le ofreció la intervención del funcionario judicial para que no quedara incriminado en la causa conocida como los cuadernos de las coimas, a cargo del propio Stornelli y del juez federal Claudio Bonadio.
D'Alessio habría tratado de convencer a Etchebest de que su nombre figuraba en la confesión del ex titular de la Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario (ONCCA) , Juan Manuel Campillo, y que su involucramiento y eventual detención en la causa de los cuadernos era inminente.
D'Alessio le pidió 300.000 dólares al empresario con el argumento de que, por su vínculo con el fiscal, lo dejaría afuera de la investigación e, incluso, le exhibió supuestas declaraciones en el expediente de los cuadernos que lo involucraban.
Pero, en la misma resolución en la que el juez Ramos Padilla procesó a D'Alessio y le trabó embargo, había instado al fiscal de la causa, Juan Pablo Curi, a que amplíe el requerimiento de instrucción, y pidió al procurador general Eduardo Casal que proceda a investigar a Stornelli.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -