Las comunidades manifestaban desde el martes pasado en reclamos de personerías jurídicas.

Neuquén: reprimen una protesta mapuche, hay 17 detenidos de manera oficial
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El director de la entidad, Tedros Adhanom Ghebreyesus, reafirmó su postura de donar las dosis a países vulnerables que no pudieron avanzar en su campaña de vacunación. Y es que, de las 4.800 millones de dosis de vacunas entregadas hasta la fecha en todo el mundo, el 75% se destinó sólo a diez países, mientras que la cobertura de vacunas en África es inferior al 2%.
La semana pasada, la Organización Mundial de la Salud (OMS) se expresó momentáneamente en contra de la aplicación de terceras dosis por la falta de datos que aseguren que realmente sean necesarias.
En este sentido, el día de ayer, el director de la entidad, Tedros Adhanom Ghebreyesus, volvió a pedir que dichas dosis sean donadas a los países más vulnerables que aun no pudieron avanzar adecuadamente en sus campañas de vacunación.
Desde Budapest, Adhanom Ghebreyesus expresó su "decepción" con el alcance de las donaciones de vacunas en todo el mundo, ya que muchos países "luchan por proporcionar la primera y la segunda dosis a más de una pequeña fracción de su población", mientras que las naciones más pudientes aumentan su stock de inoculantes.
A su vez, el experto detalló que de las 4.800 millones de dosis de vacunas entregadas hasta la fecha en todo el mundo, el 75% se destinó sólo a diez países, mientras que la cobertura de vacunas en África es inferior al 2%.
En este sentido, advirtió: "El virus tendrá la oportunidad de circular en países con baja cobertura de vacunación, y la variante Delta podría evolucionar para volverse más virulenta y, al mismo tiempo, también podrían surgir variantes más potentes".
Las comunidades manifestaban desde el martes pasado en reclamos de personerías jurídicas.
Actualidad -
Serpa ante la Corte de Apelaciones del segundo circuito de Nueva York con los argumentos pertinentes en favor de que se mantenga la interrupción de la orden de Preska.
Actualidad -
Un informe revela que decenas de miles de millones del presupuesto nacional se destinan a gastos reservados, inteligencia y fideicomisos sin controles públicos.
Actualidad -
Un estudio de la UCA revela que más de la mitad de los niños en hogares con empleo informal o precarizado enfrenta carencias graves en el acceso a alimentos. El dato se explica por la pobreza estructural y la debilidad de las redes estatales.
Actualidad -
Los frentes electorales bonaerenses presentaron sus candidaturas para las elecciones del próximo 7 de septiembre. Aunque podrán modificarse, ya que se prorrogó el cierre hasta el lunes a las 14 tras dos cortes de luz.
Actualidad -
La investigación revela que familiares de los directivos habrían usado empresas offshore en EE.UU. para desviar fondos de más de 1.300 denuncias.
Actualidad -