Las comunidades manifestaban desde el martes pasado en reclamos de personerías jurídicas.

Neuquén: reprimen una protesta mapuche, hay 17 detenidos de manera oficial
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Organización Mundial de la Salud aseguró que "se necesita que más del 80% de una comunidad esté inmunizada para interrumpir la transmisión".
Si bien la vacunación avanza a paso firme en el mundo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) aseguró que considera "improbable" que algún país alcance la inmunidad de rebaño y frene la transmisión del COVID-19 pronto.
Así lo constató Mike Ryan, director de emergencias sanitarias, en la asamblea anual de la entidad: "Los estudios indican que se necesita que más del 80% de una comunidad esté inmunizada para interrumpir la transmisión".
"Pero los datos que arrojan los datos serológicos en todo el mundo revela que ningún país ha adquirido este nivel de inmunidad natural.Una parte sustancial de la población mundial sigue siendo susceptible a la infección", aseveró Ryan.
Según los datos proporcionados por Our World in Data, es Israel el país que más cercano se encuentra a conseguir dicho hito, puesto que ya inoculó al 62,90% de la población. Al país asiático le siguen el Reino Unido (56,08%), Mongolia (56,02%), Hungría (52,03%), Baréin (52,01%) y Canadá (51,97%).
Argentina, por su parte, está lejos de alcanzar esa cifra: actualmente, a pesar de haber inoculado a mayor porcentaje que el promedio mundial, el país vacunó con al menos una dosis al 19,33% de su población.
Las comunidades manifestaban desde el martes pasado en reclamos de personerías jurídicas.
Actualidad -
Serpa ante la Corte de Apelaciones del segundo circuito de Nueva York con los argumentos pertinentes en favor de que se mantenga la interrupción de la orden de Preska.
Actualidad -
Un informe revela que decenas de miles de millones del presupuesto nacional se destinan a gastos reservados, inteligencia y fideicomisos sin controles públicos.
Actualidad -
Un estudio de la UCA revela que más de la mitad de los niños en hogares con empleo informal o precarizado enfrenta carencias graves en el acceso a alimentos. El dato se explica por la pobreza estructural y la debilidad de las redes estatales.
Actualidad -
Los frentes electorales bonaerenses presentaron sus candidaturas para las elecciones del próximo 7 de septiembre. Aunque podrán modificarse, ya que se prorrogó el cierre hasta el lunes a las 14 tras dos cortes de luz.
Actualidad -
La investigación revela que familiares de los directivos habrían usado empresas offshore en EE.UU. para desviar fondos de más de 1.300 denuncias.
Actualidad -