La entidad mostró cómo será la Boleta Única Papel en los comicios legislativos con detalles sobre la disposición de las listas y el procedimiento para votar.

La Justicia Electoral presentó los modelos de la Boleta Única Papel
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Organización Mundial de la Salud aseguró que "se necesita que más del 80% de una comunidad esté inmunizada para interrumpir la transmisión".
Si bien la vacunación avanza a paso firme en el mundo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) aseguró que considera "improbable" que algún país alcance la inmunidad de rebaño y frene la transmisión del COVID-19 pronto.
Así lo constató Mike Ryan, director de emergencias sanitarias, en la asamblea anual de la entidad: "Los estudios indican que se necesita que más del 80% de una comunidad esté inmunizada para interrumpir la transmisión".
"Pero los datos que arrojan los datos serológicos en todo el mundo revela que ningún país ha adquirido este nivel de inmunidad natural.Una parte sustancial de la población mundial sigue siendo susceptible a la infección", aseveró Ryan.
Según los datos proporcionados por Our World in Data, es Israel el país que más cercano se encuentra a conseguir dicho hito, puesto que ya inoculó al 62,90% de la población. Al país asiático le siguen el Reino Unido (56,08%), Mongolia (56,02%), Hungría (52,03%), Baréin (52,01%) y Canadá (51,97%).
Argentina, por su parte, está lejos de alcanzar esa cifra: actualmente, a pesar de haber inoculado a mayor porcentaje que el promedio mundial, el país vacunó con al menos una dosis al 19,33% de su población.
La entidad mostró cómo será la Boleta Única Papel en los comicios legislativos con detalles sobre la disposición de las listas y el procedimiento para votar.
Actualidad -
Durante su viaje a Estados Unidos, el ministro repasó junto a Gita Gopinath la evolución del plan acordado con el Fondo y el apoyo del organismo al rumbo actual.
Actualidad -
En una conferencia desde Washington, valoró las medidas adoptadas por el gobierno de Javier Milei y señaló la importancia de sostener los cambios de cara a las elecciones de octubre.
Actualidad -
El tribunal consideró prematuro el archivo de la denuncia y aceptó como querellante a la Fundación Apolo, que había cuestionado la falta de medidas preliminares en la investigación.
Actualidad -
Tras la intervención quirúrgica, Bolsonaro presenta complicaciones que incluyen una elevación de su presión arterial y alteraciones en los exámenes hepáticos.
Actualidad -