Las comunidades manifestaban desde el martes pasado en reclamos de personerías jurídicas.

Neuquén: reprimen una protesta mapuche, hay 17 detenidos de manera oficial
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Sin embargo, matizaron que la falta de mayor información impide afirmar si la tasa de transmisión de la variante se debe a que logra sortear la inmunidad, a que sus características la hacen más contagiosa o una combinación de ambos factores.
El día de ayer la Organización Mundial de la Salud dio a conocer que la variante Ómicron de COVID-19 se propaga más rápidamente que la Delta, la cual es la responsable de la mayoría de contagios en todo el mundo.
Fue a través de una actualización técnica donde la entidad resaltó que aún son "limitadas" las pruebas que se tienen sobre esta nueva cepa de coronavirus. "Parece que la Ómicron tiene una ventaja cualitativa sobre la Delta", comenzaron.
Based on current limited evidence Omicron appears to have a growth advantage over Delta. It is spreading faster than Delta in South Africa where Delta circulation was low, but also appears to spread more quickly than Delta in other countries where the incidence of Delta is high. https://t.co/HRxoRZOJvi
— World Health Organization (WHO) (@WHO) December 12, 2021
Y añadieron: "Se propaga más rápidamente que la variante Delta en Sudáfrica, donde la circulación era baja, pero también parece propagarse más rápido que la variante Delta en otros países en los que su incidencia es alta, como en Reino Unido".
Pero por el momento, la falta de mayor información impide afirmar si la tasa de transmisión de la variante Ómicron se debe a que logra sortear la inmunidad, a que sus características la hacen más contagiosa o una combinación de ambos factores.
Y es que todavía los datos son insuficientes para establecer el nivel de gravedad del cuadro clínico que provoca esta variante, incluso si por el momento los síntomas parece ser de "leves a moderados" tanto en el sur de África como en Europa. Respecto a las vacunas, los pocos datos disponibles inducen a pensar que el perfil genético de la cepa "baja la eficacia con respecto a la protección del contagio".
Tras la preocupación que suscitó la aparición de esta nueva variante, algunos países vieron retomadas algunas restricciones para frenar su avance. El domingo, las autoridades británicas elevaron a nivel 4 (que refleja un "alto nivel de contagios") el estado de alerta debido a la propagación de la Ómicron, lo cual no sucedía desde mayo pasado.
Las comunidades manifestaban desde el martes pasado en reclamos de personerías jurídicas.
Actualidad -
Serpa ante la Corte de Apelaciones del segundo circuito de Nueva York con los argumentos pertinentes en favor de que se mantenga la interrupción de la orden de Preska.
Actualidad -
Un informe revela que decenas de miles de millones del presupuesto nacional se destinan a gastos reservados, inteligencia y fideicomisos sin controles públicos.
Actualidad -
Un estudio de la UCA revela que más de la mitad de los niños en hogares con empleo informal o precarizado enfrenta carencias graves en el acceso a alimentos. El dato se explica por la pobreza estructural y la debilidad de las redes estatales.
Actualidad -
Los frentes electorales bonaerenses presentaron sus candidaturas para las elecciones del próximo 7 de septiembre. Aunque podrán modificarse, ya que se prorrogó el cierre hasta el lunes a las 14 tras dos cortes de luz.
Actualidad -
La investigación revela que familiares de los directivos habrían usado empresas offshore en EE.UU. para desviar fondos de más de 1.300 denuncias.
Actualidad -