La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.

La Justicia apunta a un socio de Fred Machado como el “lavador de dinero” en la corrupción de la ANDIS
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La OMS aseguró que la vacuna de Sinovac "cumple los estándares internacionales de seguridad, eficacia y fabricación".

Este martes la Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobó el uso de emergencia de la vacuna Sinovac contra el COVID-19 y se convirtió en el segundo inoculante desarrollado en China validado por la entidad.
De acuerdo a un comunicado publicada en su web oficial, la OMS aseguró que la vacuna desarrollada por el laboratorio homónimo "cumple los estándares internacionales de seguridad, eficacia y fabricación".
"Today, I’m happy to announce that the Sinovac-CoronaVac vaccine has been given WHO Emergency Use Listing after being found to be safe, effective and quality assured following two doses of the inactivated vaccine"-@DrTedros #COVID19 pic.twitter.com/kpx9IxM2f9
— World Health Organization (WHO) (@WHO) June 1, 2021
Ahora mismo, la vacuna Sinovac, que debe administrarse dos dosis con un intervalo de entre dos y cuatro semanas, entrará en COVAX, el mecanismo de la entidad sanitaria que tiene como objetivo distribuir a bajo precio y de forma equitativa dosis en los países menos pudientes.
La vacuna china, que es utilizada, por ejemplo, en Chile, Brasil y Uruguay, fue muy criticado en su momento porque otorga una eficacia de 57% en la reducción de casos sintomáticos de COVID-19. Sin embargo, este inoculante tiene como ventaja que el porcentaje se eleva al 100% para casos graves y aquellos que requieren hospitalización.
Tras la aprobación de la OMS, la vacuna de Sinovac se sumó al grupo de a las que también les fue validado su uso de emergencia. Las demás son las de Pfizer, Moderna, AstraZeneca, Johnson & Johnson y Sinopharm.

La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.
Actualidad -
6177_sq.jpg?w=1024&q=75)
El expresidente exhibió un documento de la Secretaría de Migraciones del país europeo. La ex primera dama tiene un mes para apelar la medida.
Actualidad -

El film argentino de Juan Cabral se llevó los máximos reconocimientos en la competencia nacional, mientras que la película marroquí de Maryam Touzani triunfó en la sección internacional y también conquistó al público.
Cine y series -

La Ciudad lanza un servicio sustentable con vehículos 100 % eléctricos, carriles exclusivos y conexión con subte y trenes. El primer tramo se encuentra en fase piloto mientras se planifica su puesta en marcha para 2026.
Actualidad -

Este domingo 16 de noviembre, Chile celebra comicios fundamentales para definir su rumbo político. Con una campaña marcada por la polarización entre la comunista Jeannette Jara y la ultraderecha, más de 15 millones de ciudadanos votan bajo un contexto de incertidumbre económica y social.
Actualidad -