La entidad mostró cómo será la Boleta Única Papel en los comicios legislativos con detalles sobre la disposición de las listas y el procedimiento para votar.

La Justicia Electoral presentó los modelos de la Boleta Única Papel
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La OMS aseguró que la vacuna de Sinovac "cumple los estándares internacionales de seguridad, eficacia y fabricación".
Este martes la Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobó el uso de emergencia de la vacuna Sinovac contra el COVID-19 y se convirtió en el segundo inoculante desarrollado en China validado por la entidad.
De acuerdo a un comunicado publicada en su web oficial, la OMS aseguró que la vacuna desarrollada por el laboratorio homónimo "cumple los estándares internacionales de seguridad, eficacia y fabricación".
"Today, I’m happy to announce that the Sinovac-CoronaVac vaccine has been given WHO Emergency Use Listing after being found to be safe, effective and quality assured following two doses of the inactivated vaccine"-@DrTedros #COVID19 pic.twitter.com/kpx9IxM2f9
— World Health Organization (WHO) (@WHO) June 1, 2021
Ahora mismo, la vacuna Sinovac, que debe administrarse dos dosis con un intervalo de entre dos y cuatro semanas, entrará en COVAX, el mecanismo de la entidad sanitaria que tiene como objetivo distribuir a bajo precio y de forma equitativa dosis en los países menos pudientes.
La vacuna china, que es utilizada, por ejemplo, en Chile, Brasil y Uruguay, fue muy criticado en su momento porque otorga una eficacia de 57% en la reducción de casos sintomáticos de COVID-19. Sin embargo, este inoculante tiene como ventaja que el porcentaje se eleva al 100% para casos graves y aquellos que requieren hospitalización.
Tras la aprobación de la OMS, la vacuna de Sinovac se sumó al grupo de a las que también les fue validado su uso de emergencia. Las demás son las de Pfizer, Moderna, AstraZeneca, Johnson & Johnson y Sinopharm.
La entidad mostró cómo será la Boleta Única Papel en los comicios legislativos con detalles sobre la disposición de las listas y el procedimiento para votar.
Actualidad -
Durante su viaje a Estados Unidos, el ministro repasó junto a Gita Gopinath la evolución del plan acordado con el Fondo y el apoyo del organismo al rumbo actual.
Actualidad -
En una conferencia desde Washington, valoró las medidas adoptadas por el gobierno de Javier Milei y señaló la importancia de sostener los cambios de cara a las elecciones de octubre.
Actualidad -
El tribunal consideró prematuro el archivo de la denuncia y aceptó como querellante a la Fundación Apolo, que había cuestionado la falta de medidas preliminares en la investigación.
Actualidad -
Tras la intervención quirúrgica, Bolsonaro presenta complicaciones que incluyen una elevación de su presión arterial y alteraciones en los exámenes hepáticos.
Actualidad -