Las comunidades manifestaban desde el martes pasado en reclamos de personerías jurídicas.

Neuquén: reprimen una protesta mapuche, hay 17 detenidos de manera oficial
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, aseguró que, en caso de no frenar el avance de la variante, "las ganancias ganadas con esfuerzo podrían desaparecer en un instante".
Este lunes, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que la nueva variante Ómicron representa "un riesgo muy elevado" para el mundo y subrayó que hay todavía muchas incógnitas, especialmente sobre el peligro real que representa.
Fue a través de un documento técnico en el que, además de aconsejar a las autoridades sobre cómo frenar su avance, informó que todavía "no se ha registrado ninguna muerte asociada" a dicha variante.
�� Technical paper on the #COVID19 variant of concern, Omicron. It includes a set of preparedness actions for countries ⬇️ https://t.co/SH1VGbuoka
— World Health Organization (WHO) (@WHO) November 29, 2021
"Dadas las mutaciones que podrían conferirle la capacidad de escapar a una respuesta inmunitaria, y darle una ventaja en términos de transmisibilidad, la probabilidad de que Ómicron se extienda a nivel mundial es elevada", indicó la entidad, dimensionando la posibilidad de que sean cada vez más los países afectados por esta nueva variante.
Por su parte, durante una conferencia, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, enumeró las incógnitas que la Ómicron presenta para el mundo científico: "Todavía no sabemos si la Ómicron está asociada con más transmisión, enfermedad grave de COVID-19, riesgo de reinfección o riesgo de evadir las vacunas. Los científicos de la OMS y alrededor del mundo están trabajando urgentemente para responder estas preguntas".
"El surgimiento de la Ómicron es otro recordatorio, aunque muchos de nosotros podríamos pensar que terminamos con el COVID-19, no se ha terminado. Estamos viviendo un ciclo de pánico y negligencia. Las ganancias ganadas con esfuerzo podrían desaparecer en un instante", advirtió el científico.
Las comunidades manifestaban desde el martes pasado en reclamos de personerías jurídicas.
Actualidad -
Serpa ante la Corte de Apelaciones del segundo circuito de Nueva York con los argumentos pertinentes en favor de que se mantenga la interrupción de la orden de Preska.
Actualidad -
Un informe revela que decenas de miles de millones del presupuesto nacional se destinan a gastos reservados, inteligencia y fideicomisos sin controles públicos.
Actualidad -
Un estudio de la UCA revela que más de la mitad de los niños en hogares con empleo informal o precarizado enfrenta carencias graves en el acceso a alimentos. El dato se explica por la pobreza estructural y la debilidad de las redes estatales.
Actualidad -
Los frentes electorales bonaerenses presentaron sus candidaturas para las elecciones del próximo 7 de septiembre. Aunque podrán modificarse, ya que se prorrogó el cierre hasta el lunes a las 14 tras dos cortes de luz.
Actualidad -
La investigación revela que familiares de los directivos habrían usado empresas offshore en EE.UU. para desviar fondos de más de 1.300 denuncias.
Actualidad -