La vicepresidenta cruzó a la ministra después de que esta le haya pedido que "no denigre la institución que preside" y la apunte como "cómplice del kirchnerismo".
8332.png?w=1024&q=75)
La respuesta de Villarruel a Bullrich: "Repase la Constitución Nacional"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El intendente explicó qué medidas se adoptarán en el partido para la prevención de la enfermedad.
El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, decretó Emergencia Sanitaria tras la inminente propagación del coronavirus. Así lo informó en su cuenta de Twitter, donde realizó un descargo oficial.
"Desde La Matanza acompañamos a Alberto Fernández en su decisión de decretar la emergencia sanitaria por un año por el avance del coronavirus. Es nuestra obligación tomar las medidas necesarias para proteger al pueblo argentino", escribió.
Desde La Matanza acompañamos a @alferdez en su decisión de decretar la emergencia sanitaria por un año por el avance del coronavirus. Es nuestra obligación tomar las medidas necesarias para proteger al pueblo argentino. https://t.co/tnhanzslNt
— Fernando Espinoza (@FerEspinozaOK) March 13, 2020
¿Cuáles serán las medidas? Según explicó en la red social, crearon el Consejo Especial Interinstitucional para reforzar las tareas de prevención contra la enfermedad, mientras que el área de Control Comunal buscará garantizar la existencia de stocks de alcohol en gel en los centros de ventas y el control de sus precios máximos establecidos por el Gobierno de la Nación.
"En todos los hospitales de La Matanza, ya se aplica a pleno el protocolo de atención en el caso de sospecha por coronavirus. Y el Municipio cuenta con móviles sanitarios y efectores de salud con el equipamiento correspondiente para las situaciones que requieran traslado", continuó.
La Matanza declaró la Emergencia Sanitaria por 180 días y creó el Consejo Especial Interinstitucional para reforzar las tareas que venimos realizando, desde un principio, para prevenir el #Coronavirus. Día a día, tomamos decisiones para cuidar la salud de todas y todos. pic.twitter.com/quQ9V0bjtn
— Fernando Espinoza (@FerEspinozaOK) March 13, 2020
Luego, añadió: "Es muy importante ponerse en contacto con la línea rotativa 107 (Despacho de Emergencias Sanitarias) y el 148 ante la aparición de síntomas como: dificultad para respirar, dolor de garganta, fiebre y tos. Prevenir el coronavirus es una responsabilidad social de todas y todos".
En las últimas horas, diferentes provincias también adoptaron las mismas medidas, como Río Negro, Entre Ríos, como también la Ciudad de Buenos Aires. Recordemos que el presidente de la Nación anunció la emergencia sanitaria en todo el país, a través de una conferencia de prensa.
La vicepresidenta cruzó a la ministra después de que esta le haya pedido que "no denigre la institución que preside" y la apunte como "cómplice del kirchnerismo".
Actualidad -
Los focos se mantienen desde el miércoles en territorio entrerriano. Las autoridades vinculan el origen a acciones humanas y desplegaron medios aéreos para el control.
Actualidad -
La ministra de Seguridad pidió que se “levante” de la sesión del Senado puesta en marcha por la oposición y que la vicepresidenta no sea "cómplice del kirchnerismo destructor”.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby recibirá este sábado al elenco inglés en el Estadio Bicentenario de San Juan.
Deportes -