No hay aterrizajes ni despegues. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta violeta por niebla.

Cerraron Aeroparque Jorge Newbery por la niebla que cubre el AMBA
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un nuevo reporte de la Cruz Roja Colombiana confirmó 234 muertos por la avalancha ocurrida en la noche del viernes 31 de marzo en la ciudad de Mocoa. Los heridos ascendieron a 220 personas. Persisten los operativos de rescate y ayuda en la zona.
Mocoa fue declarada en estado de calamidad para poder continuar y agilizar las operaciones mientras todavía continúan con la búsqueda de desaparecidos. Aunque, no se descarta que el número de víctimas aumente.
El Gobierno de aquel país estableció una operación logística aérea para llevar alimentos, agua potable, medicinas y plantas eléctricas a la ciudad, ya que la avalancha destruyó las redes de acueducto y de electicidad.
"Hay mucha gente desaparecida", había manifestado el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, quien recorrió el lugar en las últimas horas y no descarta una nueva visita para solidarizarse con los damnificados.
A su vez, el Papa Francisco también se mostró profundamente afectado por lo sucedido. "Rezo por las víctimas y transmito mi cercanía y la vuestra a cuantos lloran la desaparición de sus queridos. Agradezco a todos los que están trabajando para prestar auxilio", manifestó.
Gracias @Pontifex_es por darnos su voz de aliento en medio de la tragedia, nos llena de fe y esperanza para seguir adelante #MocoaSomosTodos pic.twitter.com/qYrnsMjq2j
— Juan Manuel Santos (@JuanManSantos) 2 de abril de 2017
Presidentes de otros países como François Hollande, Mariano Rajoy, Nicolás Maduro, Enrique Peña Nieto, entre otros también manifestaron su apoyo al pueblo colombiano en este difícil momento.
Gratitud con el presidente de Francia @fhollande y el pueblo de Francia que se solidariza con Putumayo y sus habitantes #TodosConMocoa https://t.co/KkfA6bNNax
— Juan Manuel Santos (@JuanManSantos) 1 de abril de 2017
A @marianorajoy y el pueblo español mi gratitud por su apoyo en este difícil momento #TodosConMocoa pic.twitter.com/kw0sCGdRnZ
— Juan Manuel Santos (@JuanManSantos) 1 de abril de 2017
Agradezco al presidente @NicolasMaduro y a Venezuela su solidaridad por la emergencia de nuestros compatriotas en Putumayo #TodosConMocoa https://t.co/wO7zOfbWHZ
— Juan Manuel Santos (@JuanManSantos) 1 de abril de 2017
No hay aterrizajes ni despegues. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta violeta por niebla.
Actualidad -
Hasta el momento, 17 vuelos que debían aterrizar en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza fueron desviados a distintos puntos del país y del exterior.
Actualidad -
El ministro de Transformación del Estado destacó la tarea llevada adelante desde su cartera en el marco del vencimiento de las facultades delegadas. Confirmó que seguirá en el Gabinete.
Actualidad -
Dispuso una serie de fusiones o eliminaciones de organismos públicos. Hoy finalizan los poderes especiales que el Congreso le otorgó al presidente Javier Milei a través de la aprobación de la Ley Bases.
Actualidad -
La medida será oficializada este martes y contempla también la transformación de la CNRT. Se licitarán más de 9.000 kilómetros de rutas y se utilizaron por última vez las facultades delegadas otorgadas al Ejecutivo por la ley Bases.
Actualidad -