La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Repleta de causas sensibles, la Corte Suprema de Justicia publicó las fechas de sus sentencias en el mes y medio que queda del año. El 18 de diciembre decide por los jubilados y el 4 el 2x1 a represores
En una medida sorpresiva por el hermetismo con el que se manejan los supremos, hoy la Corte presentó un cronograma de los temas sobre los que fallara en lo que queda de 2018.
El reajuste por jubilados, el más esperado por el gobierno, será el 18 de diciembre. El Máximo Tribunal deberá decidir si el ajuste para haberes jubilatorios es el que propone el gobierno sobre la base de un índice inferior comparado con el aplicado desde hace casi diez años.
Anunciada la Reparación Histórica, uno de cada diez jubilados decidió aceptar la medida gubernamental y decidieron seguir adelante con los juicios y percibir sus haberes según el índice anterior.
Su primera resolución anunciada será el 27 de noviembre y también es un caso de interés popular: una medida cautelar por el pago del Impuesto a las Ganancias de jueces que ingresaron después del 1 de enero de 2017.
El 4 de diciembre, mientras tanto se resolverá si es posible aplicar el 2x1 en las causas de delitos de lesa humanidad, lo que podría traer aparejado un beneficio a varios torturadores de la última dictadura militar.
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -