El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Corte Suprema de Justicia confirmó hoy, por unanimidad, la resolución del juez de primera instancia para que el lonko mapuche Francisco Facundo Jones Huala sea extraditado a Chile para ser juzgado por los delitos de "incendio en lugar habitado y tenencia ilegal de arma de fuego de fabricación artesanal".
Los jueces Ricardo Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco y Juan Carlos Maqueda –en voto conjunto- desestimaron los distintos planteos formulados por la defensa de Jones Huala por los que se oponía a la extradición.
La base de la decisión fue la nulidad decretada en un pedido previo, la insuficiente aplicación al caso de la normativa que rige en materia de pueblos originarios y cuestiones varias vinculadas con el "principio de doble incriminación" respecto de los delitos antes referidos.
Asimismo, los magistrados descartaron el planteo de la parte por el que la extradición resultaba improcedente por estar referida a delitos políticos o conexos y desestimaron la alegación de la defensa de Jones Huala de que en caso de ser éste extraditado existiría riesgo de persecución por raza y nacionalidad o de que se aplicara una pena cruel, inhumana y degradante.
La Corte confirmó la extradición de Francisco Facundo Jones Huala a la República de Chile https://t.co/vd4pORb0OF
— Corte Suprema AR (@CorteSupremaAR) 23 de agosto de 2018
De esta manera, la Corte ratificó la decisión del juez federal Gustavo Villanueva, que el 5 de marzo pasado había aceptado el pedido de Chile para que la Justicia argentina entregue a Jones Huala, acusado en ese país de haber participado en un incendio ocurrido en Pisu Pisué el 9 de enero de 2013, de la tenencia ilegal de armas caseras y del ingreso irregular a ese país.
Jones Huala fue detenido en 2017 cerca de El Bolsón y quedó alojado en un primer momento en la Unidad 14 de Esquel, aunque luego fue trasladado a una vivienda en esa misma localidad chubutense para continuar cumpliendo prisión de manera domiciliaria.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -