Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.

La provincia de Buenos Aires será sede del XXVIII Congreso Nacional del Agua en agosto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Comisión de Derechos Humanos de la Cámara baja sesionará hoy en Bariloche, con el objetivo de analizar en el lugar de los hechos el accionar de las fuerzas de seguridad el pasado 25 de noviembre cuando murió de un balazo el joven mapuche, Rafael Nahuel.
La comisión, encabezada por Victoria Donda (Libres del Sur) y cuyo vicepresidente es Leonardo Grosso (Movimiento Evita), convocó además a la mesa de diálogo que se conformó la semana pasada, integrada por el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) como representante del Gobierno nacional, por el Obispado local, las comunidades mapuches, la familia de Rafael Nahuel, Parques Nacionales, las abogadas de las partes y otras organizaciones.
El encuentro se realizará a las 15 hs en el Aula Mayor de la Universidad del Comahue. Por la mañana, los diputados se reunirán con el juez Gustavo Villanueva, quien lleva adelante la causa por la muerte del joven, y con la fiscal Silvia Litle.
La diputada recordó la realización del evento a través de su cuenta oficial de Twitter.
Rafael Nahuel falleció durante un enfrentamiento con Prefectura Naval el pasado 25 de noviembre a orillas del Lago Mascardi, en Bariloche. La bala que le provocó la muerte ingresó por su glúteo y dañó órganos vitales.
Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.
Actualidad -
Desde San Juan, Sáenz cuestionó la ausencia de respuestas del Gobierno nacional y reclamó un trabajo conjunto con las provincias antes del tratamiento legislativo.
Actualidad -
Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.
Actualidad -
Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.
Actualidad -