La iniciativa permite envíos puerta a puerta de hasta 3.000 dólares por compra, con un límite anual de tres unidades por tipo de producto.

Habilitan un régimen fiscal especial para productos electrónicos fabricados en Tierra del Fuego
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El costo de la Canasta Básica Total (CBT), que además de alimentos incluye indumentaria y transporte, subió 3,4%, según informó el Indec.
El valor de la Canasta Básica Alimentaria aumentó 3,9% durante abril, para alcanzar los $ 26.676. Este valor representa lo que un grupo familiar de una pareja con dos hijos necesita para comprar los alimentos indispensables y no caiga en la indigencia. Los datos fueron informados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).
El informe dio cuenta que el costo de la Canasta Básica Total (CBT), que además de alimentos reúne indumentaria y transporte, subió 3,4 % en abril. De esta forma, el mismo grupo familiar necesitó contar con ingresos por $ 62.957 para no caer debajo de la línea de la pobreza.
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) May 18, 2021
Una familia de cuatro integrantes necesitó $62.957,54 para superar el umbral de pobreza en abril de 2021: 3,4% más que el mes previo y 47,8% más interanual https://t.co/8JjZK3Oprw pic.twitter.com/VagBf1K4sG
En los primeros cuatro meses del año la Canasta Básica Total aumentó 16,1 % y la Alimentaria el 17,6 %, en línea con la inflación. La diferencia se debe esencialmente a que las tarifas de los servicios públicos, y el transporte, tuvieron escasos aumentos por lo cual disminuyó la ponderación que tiene la comida dentro del índice.
Por su parte, en los últimos doce meses el costo de la CBA avanzó 49,1 % y la CBT 47,8% informó el Indec. Frente al aumento de los precios de los alimentos, el Gobierno nacional viene disponiendo distintas políticas para contener el incremento de precios, como el cierre por 30 días de las exportaciones de carne vacuna anunciado el lunes.
La iniciativa permite envíos puerta a puerta de hasta 3.000 dólares por compra, con un límite anual de tres unidades por tipo de producto.
Actualidad -
Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.
Actualidad -
La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.
Actualidad -
Con aumentos del 1 al 1,5%, las petroleras trasladan parte del impacto de los impuestos y la devaluación al valor del litro de nafta.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense también detalló que las deudas totales de Nación superan los $12 billones e incluyó reclamos por obras paralizadas y programas nacionales discontinuados.
Actualidad -
Durante las dos jornadas, en la sede de Godoy Cruz al 2300, habrá charlas con científicos, un acto central por la tarde del miércoles y una marcha con antorchas.
Actualidad -