El noveno mes del año comienza con incrementos en distintos rubros.

Transporte, combustible y prepagas: los aumentos que vienen con septiembre
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Sala II de la Cámara Federal dictó la falta de mérito y revocó la intervención del sindicato de Canillitas que dirige el diputado nacional y dirigente cegetista Omar Plaini.
Los camaristas Eduardo Farah y Martín Irurzun consideraron que la resolución del juez Marcelo Martínez de Giorgi, que intervino el sindicato por una denuncia realizada en 2013 ante la supuesta falsificación de firmas en una asamblea que definió la conformación de la justa electoral del gremio, “carece de fundamento".
El juez Martínez De Giorgi había intervenido el pasado 3 de julio pasado el Sivendia y lo dejó en manos del Ministerio de Trabajo, desplazó a la comisión directiva del sindicato, procesó a Plaini por falsificación de documento y le embargó bienes por 200 mil pesos, además de procesar a la escribana María Emilia Rodenas por falsedad ideológica, ante una denuncia realizada en 2013 en medio del proceso electoral del sindicato de canillitas.
La denuncia realizada entonces por la lista opositora en el gremio, que participó y perdió esa elección (89 a 9 por ciento), continuó su curso: la justicia del Trabajo la desestimó en primera instancia y a la Sala 10 de Cámara Nacional del Trabajo ratificó el fallo ante la apelación de los denunciantes. La denuncia llegó hasta la Corte Suprema de Justicia, que por unanimidad convalidó el fallo de la Cámara Nacional del Trabajo. Sin embargo, Martínez de Giorgi decidió la intervención del Sivendia.
Ayer, la Sala II de la Cámara revocó la decisión de Martínez de Giorgi. Dejó sin efecto los procesamientos de Plaini por uso de documento público falso y de la escribana Rodenas, por falsedad ideológica, declarando la falta de mérito en ambos casos.
El noveno mes del año comienza con incrementos en distintos rubros.
Actualidad -
El ex funcionario designó dos abogados en la causa que investiga una supuesta red de retornos. En el medio, surgieron nuevas grabaciones.
Actualidad -
Los funcionarios libertarios se habían trasladado a esa provincia del Litoral para respaldar al candidato a gobernador de La Libertad Avanza (LLA), Lisandro Almirón.
Actualidad -
La conducción nacional del gremio denunció represión policial y apuntó contra el gobernador Martín Llaryora por las detenciones de otros 14 dirigentes.
Actualidad -
La presentación judicial incluyó los delitos de intimidación pública y atentado a la autoridad. El escrito sostuvo que los ataques habrían sido ejecutados en forma organizada y conjunta, lo que configuraría un agravante.
Actualidad -