La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Sala II lo resolvió por "riesgo de entorpecimiento" en la causa Río Turbio. Podría quedar detenido si la mayoría del Congreso aprueba su deafuero
La Sala II de la Cámara Federal ordenó hoy que se disponga la detención, previo desafuero, del diputado nacional, y ex ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, en la causa por malversación de fondos al yacimiento mina Río Turbio.
Por mayoría, la Sala II de la Cámara le encomendó al juez federal Luis Rodríguez que primero le pida a la Cámara de Diputados que le quite los fueros que le dan inmunidad a De Vido.
Acusado de desviar 26 mil millones, De Vido podría quedar detenido si la mayoría del Congreso aprueba su desafuero.
Los integrantes de la Sala II Martín Irurzun y Leopoldo Bruglia votaron por el desafuero y la detención del ex ministro de Planificación, mientras que el camarista Eduardo Farah votó por el desafuero sin detención con "fuerte caución real". Los camaristas consideraron que "su encarcelamiento resulta la única alternativa viable para garantizar el éxito de esta investigación".
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -