La entidad destacó la necesidad de impulsar la producción nacional y el uso de combustibles sustentables.
La UIA pidió inversiones en la Hidrovía y manifestó dudas sobre la licitación
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Sala II lo resolvió por "riesgo de entorpecimiento" en la causa Río Turbio. Podría quedar detenido si la mayoría del Congreso aprueba su deafuero
La Sala II de la Cámara Federal ordenó hoy que se disponga la detención, previo desafuero, del diputado nacional, y ex ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, en la causa por malversación de fondos al yacimiento mina Río Turbio.
Por mayoría, la Sala II de la Cámara le encomendó al juez federal Luis Rodríguez que primero le pida a la Cámara de Diputados que le quite los fueros que le dan inmunidad a De Vido.
Acusado de desviar 26 mil millones, De Vido podría quedar detenido si la mayoría del Congreso aprueba su desafuero.
Los integrantes de la Sala II Martín Irurzun y Leopoldo Bruglia votaron por el desafuero y la detención del ex ministro de Planificación, mientras que el camarista Eduardo Farah votó por el desafuero sin detención con "fuerte caución real". Los camaristas consideraron que "su encarcelamiento resulta la única alternativa viable para garantizar el éxito de esta investigación".
La entidad destacó la necesidad de impulsar la producción nacional y el uso de combustibles sustentables.
Actualidad -
El incremento iba a estar vigente para los consumos eléctricos a partir del sábado 1 de febrero y ocurre por un cambio que hizo el Gobierno en los subsidios a la energía.
Actualidad -
Durante la sesión, también se debatirán otros proyectos como los de reiterancia y juicio en ausencia.
Actualidad -
"Lo único que quiero es justicia para los que le arrebataron la vida a mi hija y a Josué", sostuvo en declaraciones radiales.
Actualidad -