La CGT cuestionó duro hoy al Gobierno por el proyecto oficial de reforma laboral y manifestó preocupación por "la incertidumbre económica y social", mientras que advirtió que adoptará las medidas que considere "necesarias" para expresar "el rechazo a la política económica".
En tanto, los gremios del transporte agrupados en la CATT, acompañados por otros sindicatos de la CGT, marcharán este viernes al mediodía a la sede del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE)para repudiar el aumento de tarifas de servicios.
"Ante tanta incertidumbre económica y social, el Gobierno impulsa nuevamente reformas laborales que disminuyen las indemnizaciones y socavan el orden público laboral a favor de las empresas", sostuvo la CGT en un comunicado difundido este jueves.
En otro fuerte pasaje del documento, la central obrera advirtió que "el creciente deterioro de la situación social y laboral hace imposible la política económica" que sigue la Casa Rosada.
Compartimos el documento oficial de la #CGT en rechazo a la política económica y social de ajuste que atenta contra nuestros derechos y profundiza la desigualdad social.
Lxs trabajadorxs organizadxs rechazamos estas medidas que van en detrimento de la vida de todxs. pic.twitter.com/G86KFgm7mH
En medio del oscuro panorama que se presenta ante el aumento del valor del dólar, el aumento de tarifas y la reforma laboral que se avecina, durante la reunión del Consejo Directivo hubo dirigentes que pidieron comenzar a realizar acciones que desemboquen en un paro general.
Los triunviros de la CGT serán reemplazados en agosto | Foto: NA
No obstante, en el comunicado, la CGT se limitó a señalar que tomará "las medidas que acción sindical que considere necesarias para expresar el rechazo de los trabajadores a esta política económica que agudiza las desigualdades y no atiende las necesidades de los más vulnerables".