El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

"El día jueves nos reuniremos con el Consejo Directivo y va a haber paro general de la CGT, coordinando con las distintas expresiones populares y sindicales a la brevedad", afirmó Juan Carlos Schmid, integrante del trinomio que dirige la Confederación, junto a Carlos Acuña y Hector Daer.
Con la cercanía a la Copa Mundial, los dirigentes realizarán la medida antes de que se de comienzo a la misma y la primera fecha que suena con más fuerza para concretar la tercera huelga de la central obrera en la gestión de Mauricio Macri es el martes 12 de junio, dos días antes del inicio.
El mandatario también se encargo de brindar los motivos y criticó el programa económico del Gobierno porque, señaló, "ha escuchado a los sectores más concentrados de la economía y no la voz de los trabajadores".
La central llamará al paro luego de que el presidente Mauricio Macri vetara el proyecto opositor para retrotraer los aumentos de tarifas de servicios públicos, lo cual fue considerado como el desencadenante para llamar a la huelga. "Fue la gota que rebalsó el vaso", sentenció Schmid.
"Tenemos que construir un país con todos adentro, no puede haber ajuste sobre los que menos tienen. Si tiene que haber un ajuste que lo paguen los que más tienen", agregó Héctor Dear a las palabras de su compañero, durante su participación en la Marcha Federal que se llevó adelante este viernes.
Este paro general se suma a la medida implementada por las CTA de los Trabajadores y Autónoma, que anunciaron su manifestación para el viernes 8 de junio, aunque la misma se podría modificar para estar acorde a la planteada por la CGT.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -