La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los integrantes de la CGT llevarán a la reunión del Consejo del Salario un aumento del haber mínimo por 15 mil pesos.Los sindicatos piden hasta $22 mil debido a la inflación.
Los representantes sindicales y empresarios fueron convocados por el Gobierno para el próximo 27 de junio a las 16, en la sede central del Ministerio de Trabajo de la Nación, para fijar el nuevo piso salarial.
Juan Carlos Schmid, uno de los integrantes del triunvirato de conducción de la CGT, anticipó que la central obrera reclamará un sueldo mínimo de 15 mil pesos al gobierno en la reunión del Consejo del Salario
"Si las mediciones propias que tiene la CGT establecen que la canasta básica es de 15 mil pesos, no podemos pedir menos que eso. Es una línea de referencia. Después, habrá que discutir", afirmó el sindicalista.
El titular del gremio advirtió por la difícil situación que vive el país, "particularmente con el tema del empleo y la inflación", aunque dijo que "no resulta demasiado sorprendente" por "cómo se está abordando el enfoque económico".
Además, analizó que si existiera una fuerza opositora "unida" en los próximos comicios, el gobierno sufriría "una derrota electoral".
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -