Se esperan resultados de análisis forenses que podrían confirmar la identidad de los restos encontrados en la vivienda del detenido.
3701_sq.png?w=1024&q=75)
La Justicia declaró imputable al asesino serial de Jujuy y le dictaron prisión preventiva
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Hoy será el tercer paro general de la Confederación General del Trabajo (CGT) contra el gobierno de Mauricio Macri. La medida de fuerza promete contundencia.
El reclamo de la central obrera llega en un momento de debilidad del Gobierno, pero también entre algunos dirigentes sindicales que integran el Consejo Directivo.
La medida de fuerza decretada por la central obrera, sin movilización, recibió la adhesión de las dos Centrales de Trabajadores Argentinos (CTA), los estatales UPCN y ATE.
La UTA, Unión Ferroviaria y los gremios aeronáuticos confirmaron que adherirán a la medida de fuerza convocada por la CGT por lo que no habrá colectivos, trenes ni vuelos.
Al paro también se suma la Corriente Federal de Trabajadores (CFT) que tiene como principal referente al bancario Sergio Palazzo y la del Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA) que tienen como cabeza visible a Sasia y al taxista Omar Viviani.
La Asociación Bancaria anunció que adherirá al paro general y la medida será “sin concurrencia a los lugares de trabajo”, por lo cual ese día no habrá actividad financiera.
Los poderosos gremios de la industria como Smata (mecánicos) y la Unión Obrera Metalúrgica también serán parte de medida de acción directa largamente reclamada.
Pablo Moyano exigió que el reclamo “no se agote el lunes a la noche” al entender que el modelo del gobierno continuará que por más que esté golpeado no hay señales de que se detenga y, como indicó el camionero “vendrán por los convenios colectivos de trabajo, la reforma laboral, con un ajuste brutal después del acuerdo con el Fondo”.
Unidos por la huelga, los gremios avanzan hacia un plan de lucha. Luego del paro por 24 horas, la mira estará puesta en lo que vendrá.
La idea es ampliar la base de gremios participantes para trabajar en la unidad del movimiento obrero. Todos coinciden en dos puntos: el éxito del paro y la necesidad de construir, a partir de la medida de fuerza, un proceso real de unidad.
La CGT fundamentó la medida de fuerza "en la necesidad de expresarle al Gobierno nacional" su "más enérgico repudio al ajuste salvaje al que somete a los trabajadores".
En este sentido, citó "el veto a la rebaja de tarifas aprobado por el Congreso y el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y sus consecuencias sobre el empleo, la obra pública, la seguridad social y las economías regionales, que no hacen más que agravar dramáticamente la ya insoportable situación social".
Se esperan resultados de análisis forenses que podrían confirmar la identidad de los restos encontrados en la vivienda del detenido.
Actualidad -
El acusado tiene 17 años y continuará detenido. La fiscalía presentó pruebas como grabaciones, peritajes y testimonios. El otro menor involucrado fue declarado inimputable.
Actualidad -
La Cámara Federal de La Plata confirmó su prisión preventiva por instigar la difusión de un video intimidatorio contra jueces que investigaban a su rival gremial.
Actualidad -
El piloto argentino volvió a girar en el circuito después del accidente que tuvo en las pruebas matutinas.
Deportes -
Con 135 legisladores presentes, se obtuvo el quórum para abrir el debate.
Actualidad -
La protesta incluye acampe, marcha de antorchas, asambleas y actividades abiertas en rechazo al desfinanciamiento y a la incertidumbre laboral.
Actualidad -