En su participación en la inauguración de un muro de contención costero en Comodoro Rivadavia, la vicepresidenta volvió a referirse al vínculo con el presidente.

Victoria Villarruel visitó Chubut y habló sobre el contexto político
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El reclamo se hizo oír: las bases de los gremios clamaron por un paro general en la marcha del 7 de marzo. Por ello, Juan Carlos Schmid, uno de los tres secretarios generales de la CGT, anticipó cuándo definirán el día que harán una huelga general: "La semana que viene se va a saber la fecha, cuando se reúna el Consejo Directivo".
La falta de precisión respecto de cuándo se tomaría la medida de fuerza molestó a los manifestantes, que provocaron incidentes y críticas a los miembros de la central obrera en el cierre del acto. Sin embargo, Schmid se defendió advirtiendo que "la fecha del paro ya la habíamos fijado en un paréntesis, en un tramo que va desde el 31 de marzo hasta los primeros días de abril".
Para poner fin a la indefinición, el sindicalista aseguró en declaraciones a la señal de cable Todo Noticias (TN) "que el Consejo Directivo la semana que viene va a tener que ponerle fecha al paro, ahí se va a saber la fecha".
De todas maneras, aclaró que "el Gobierno tiene cuatro años, tampoco se trata de una guerra, está gobernando y tendrá sus contradicciones, tiempo y oferta". "Mientras nosotros tenemos que expresar nuestro reclamo", concluyó el gremialista.
En su participación en la inauguración de un muro de contención costero en Comodoro Rivadavia, la vicepresidenta volvió a referirse al vínculo con el presidente.
Actualidad -
El cronograma de medidas de fuerza de Atepsa, gremio que los nuclea, volverá a afectar las actividades aéreas hasta el 30 de agosto.
Actualidad -
El exfutbolista presentó una denuncia contra Mauro Icardi por actos de violencia y solicitó judicialmente que se le impida el contacto con sus tres hijos varones, a raíz de un informe remitido por el colegio.
Espectáculos -
Aunque el Congreso y la Justicia frenaron su plan de reestructuración, el gobierno avanzó e intimó a la disponibilidad a 460 trabajadores de organismos clave como el INTA, INASE, INV y la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Actualidad -
Durante un programa de streaming, el ministro de Economía avaló un chiste que cuestionaba la cantidad de personas con discapacidad "sin contar a los kukas". El comentario generó indignación generalizada en redes en medio de una crisis política centrada en la Agencia Nacional de Discapacidad.
Actualidad -
El presidente evitó referirse al escándalo de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad y centró su discurso en Rosario en la política monetaria, aludiendo en términos provocadores a opositores como “sodomitas del capital”.
Actualidad -