La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
9562.png?w=1024&q=75)
La CGT confirmó el paro general en todo el país: será el tercero de la gestión Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El índice líder Merval trepa en un 8,2%
Después de dos días sin operaciones por el feriado puente del Día de la Memoria, los mercados financieros continúan operando con volatilidad alta. En nuestro país, el índice S&P Merval, que nuclea acciones líderes de Bolsas y Mercados Argentinos (ByMA), sube un 8,20% hasta los 25.848 puntos.
De esta forma, el Merval refleja las ganancias obtenidas por las acciones de compañías argentinas que cotizan en Wall Street, donde sí hubo operaciones durante el lunes y el martes. Medido en dólares, el panel de acciones líderes de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires acumula la cuarta sesión consecutiva en alza, desde el piso de precios más bajo desde septiembre de 2003, alcanzado el 18 de marzo.
Los mercados de todo el mundo digieren el acuerdo logrado por demócratas y republicanos en los EEUU para aprobar una ley fiscal que ayude a empresas y trabajadores a paliar los efectos de la crisis del COVID-19, una medida que los inversores esperaban con ansias para recomponer carteras después de la serie de bajas más profunda desde la crisis de 2008-2009. Sin embargo, los principales índices bursátiles del país del norte operan con resultados mixtos, luego de concretar el martes una ganancia del 11,4%, anticipándose al paquete de medidas acordado por 2 billones de dólares.
Por su parte, el Riesgo País argentino opera estable en los 4.330 puntos básicos. El índice elaborado por el JP Morgan cristaliza una suba de sólo 0,8% con respecto a la jornada del martes.
La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Actualidad -
La renovación tendrá una duración de tres años con una inversión de $35 mil millones, informó el jefe de Gobierno porteño.
Actualidad -
La ministra de Seguridad insistió con que la frase "no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no", sino con una posible e hipotético futuro del país.
Actualidad -
El sismo de magnitud 7,7 en la escala de Richter, sacudió aproximadamente 20 kilómetros al noreste de Mandalay.
Actualidad -