El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El acuerdo "stand-by", que solicitó la Argentina hoy al FMI, permite al organismo "respaldar" las políticas que "ayuden a salir de las crisis" a los países que lo soliciten y su duración "generalmente" abarca un período de entre 12 y 24 meses.
Según la descripción publicada en la página web oficial del FMI, "todos los países miembro que enfrenten necesidades de financiamiento externo son elegibles para acceder a un acuerdo ´stand-by´, con sujeción a las políticas del FMI".
Sostuvo que "la duración de un acuerdo ´stand-by´ es flexible" y precisó que "generalmente abarca un período de 12–24 meses, pero no mayor de 36 meses, acorde con la necesidad de atender problemas de balanza de pago a corto plazo".
"El marco del acuerdo 'stand-by' permite al FMI responder rápidamente a las necesidades de financiamiento externo de los países, y respaldar políticas que los ayuden a salir de las crisis y volver a un crecimiento sostenible", subrayó.
Declaración de la Directora Gerente del FMI @Lagarde sobre Argentina. https://t.co/2uG5PDRCoM
— FMI (@FMInoticias) 8 de mayo de 2018
Argumentó que en una "crisis económica", los países "necesitan financiamiento para poder superar sus problemas de balanza de pagos".
El denominado Acuerdo de Derecho de Giro fue creado en 1952 y constituye "el instrumento crediticio típico empleado por el FMI".
Respecto del reembolso, el organismo indicó que el pago de los recursos tomados en préstamo en el marco de ese acuerdo vence dentro de 3 años y tres meses a cinco años de efectuado el desembolso.
El FMI resaltó que los Acuerdos de Derecho de Giro "fueron mejorados en 2009", mientras puntualizó que "se racionalizaron y simplificaron las condiciones exigidas".
Además, "se incrementó el monto de recursos que pasaron a estar inmediatamente disponibles, como resultado de la duplicación de los límites de crédito en respuesta a la crisis financiera mundial".
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -