La iniciativa permite envíos puerta a puerta de hasta 3.000 dólares por compra, con un límite anual de tres unidades por tipo de producto.

Habilitan un régimen fiscal especial para productos electrónicos fabricados en Tierra del Fuego
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Allí se hacían los pañales Huggies, el papel higiénico Scott y los pañuelitos Kleenex, entre otros productos. La papelera planea importar, aunque mantiene otras plantas en el país.
El fabricante de papel Kimberly-Clark, con más de 25 años de presencia en el país, anunció este jueves el cierre de su planta en la localidad bonaerense de Bernal y el despido de más de 200 empleados, quienes esta tarde decidieron ocupar el edificio de la empresa.
Según informaron desde la compañía, que presentó un pedido para la apertura del Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) ante el Ministerio de Trabajo, la medida es en "respuesta a la necesidad de la compañía de adaptarse a los cambios y dirigir su estrategia a categorías de mayor valor agregado".
El cierre de la planta, que implica el despido de 209 trabajadores, se da en un contexto de caída de la actividad industrial y fuerte baja del consumo.
Según indicó la compañía, "Kimberly-Clark se compromete a seguir invirtiendo en la Argentina, un mercado clave". La declaración empresarial señala también que este país es la casa matriz para el Cono Sur, que cuenta con más de 1.000 empleados y exporta a cuatro países de la región.
Kimberly-Clark tiene una planta industrial de San Luis, una de las tres más grandes de esa provincia y es la segunda en niveles de producción de la región, y otra en la localidad bonaerense de Pilar, dedicada a la producción de productos de protección femenina y para adulto.
La iniciativa permite envíos puerta a puerta de hasta 3.000 dólares por compra, con un límite anual de tres unidades por tipo de producto.
Actualidad -
Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.
Actualidad -
La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.
Actualidad -
Con aumentos del 1 al 1,5%, las petroleras trasladan parte del impacto de los impuestos y la devaluación al valor del litro de nafta.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense también detalló que las deudas totales de Nación superan los $12 billones e incluyó reclamos por obras paralizadas y programas nacionales discontinuados.
Actualidad -
Durante las dos jornadas, en la sede de Godoy Cruz al 2300, habrá charlas con científicos, un acto central por la tarde del miércoles y una marcha con antorchas.
Actualidad -