La normativa incorpora la ficha limpia, regula inteligencia artificial y garantiza la preservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Santa Fe sancionó su nueva Constitución tras dos meses de debate
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La lista encabezada en senadores por Ignacio Torres se posiciona como primera fuerza en Chubut, repitiendo los buenos resultados obtenidos en las PASO de septiembre.
El escrutinio provisorio de la provincia de Chubut llega al 85,87% de las mesas computadas. Los resultados oficiales marcan una amplia ventaja del candidato a senador de Juntos por el Cambio, Ignacio Torres.
Un total de 449.289 chubutenses estuvieron habilitados este domingo para votar en las elecciones legislativas nacionales.Lo hicieron en más de 1.300 mesas, repartidas en 244 establecimientos.
Según los datos, la lista de Juntos por el Cambio encabezada en senadores por Ignacio Torres se posiciona como primera fuerza en Chubut, y repite los buenos resultados obtenidos en las PASO de septiembre.
De esta forma, en la categoría de senadores nacionales, la fórmula encabezada por Ignacio "Nacho" Torres (Juntos por el Cambio) obtiene el 38,63% de los votos y le siguen las listas lideradas por: Carlos Linares (Frente de Todos) con el 27,79%, César Treffinger (Partido Independiente de Chubut) con el 15,24%, Federico Massoni (Chubut Somos Todos) con el 9,79%, y Gloria Sáez (Frente de Izquierda) con el 8,53% de los votos.
Por su parte, en diputados, Ana Clara Romero (Juntos por el Cambio) se impone con el 38,65%, por encima de María Eugenia Alianello (Frente de Todos) que alcanza el 27,8%, seguida por Maira Frías (PICh) con el 15,14%; Fabián Puratich (Chubut Somos Todos) con el 9,75%, y Daniela Gordiola (Frente de Izquierda) con el 8,64%.
La normativa incorpora la ficha limpia, regula inteligencia artificial y garantiza la preservación del medio ambiente y la biodiversidad.
Actualidad -
Kirk, de 31 años, se encontraba de gira, y la parada en la Universidad del Valle de Utah era la primera de al menos 14 programadas en campus universitarios de todo el país
Actualidad -
Los fiscales denunciaron que la jueza permitió el ingreso de personal ajeno a los tribunales, facilitó filmaciones y promovió el proyecto con la promesa de obtener beneficios económicos.
Actualidad -
La operación contó con respaldo del FMI y concentró colocaciones que estiran compromisos hasta 2026.
Actualidad -
En lo que va del año, acumula un total de 19,5%. Además, en la medición interanual, contra agosto del 2024, el incremento alcanzó el 33,6%.
Actualidad -