La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.

La jueza Arroyo Salgado procesó a Alesia Abaigar y Eva Mieri por el escrache a la casa de Espert
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ex ministro de Planificación Federal Julio De Vido afrontará hoy el fallo por la causa de Once. El Tribunal Oral Federal 4 dictará la condena o absolución en el marco del juicio por la tragedia ferroviaria.
A las 14:30 se leerá el veredicto a cargo de los jueces Pablo Bertuzzi, Gabriela López Iñiguez y Guillermo Costabel.
El ex ministro de Planificación, preso por la causa de Río Turbio, dio sus palabras finales y esperará el fallo en el penal de Marcos Paz.
"Es un escenario cruel, duro y penoso"
Dentro de sus declaraciones apuntó contra el presidente Mauricio Macri y el ministro de Justica Germán Garavano:
"Soy objeto de una persecución judicial"
"Boudou es otro preso político de este gobierno"
Este será el primero de varios veredictos que le esperan a De Vido. En los próximos meses deberá afrontar los juicios por irregularidades en la obra pública, la compra de trenes chatarra y la causa de los cuadernos.
LO LOGRAMOS!
— Tragedia de #Once (@TragediaOnce_) 4 de octubre de 2018
Gracias a todos los que nos acompañaron en este largo camino de lucha!
Tarda en llegar y al final hay recompensa ❤
Gritemos todos juntos...
JUSTICIA PARA LAS VÍCTIMAS Y HERIDOS DE LA TRAGEDIA DE ONCE! pic.twitter.com/0axrwez2cb
La tragedia de Once tuvo lugar el 22 de febrero del año 2012 cuando un tren de la línea Sarmiento chocó contra uno de los andenes de la estación, provocando la muerte de 52 personas e hiriendo a otras 789.
La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.
Actualidad -
Con vistas a las elecciones del 7 de septiembre, el espacio de izquierda anunció oficialmente a Nicolás Del Caño para la Tercera Sección y a Romina Del Plá para la Primera Sección, reforzando su perfil crítico frente al ajuste provincial.
Actualidad -
El Ejecutivo puso en marcha la transferencia del 90 % de las acciones de Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA) a inversores privados, manteniendo apenas el 10 % para los trabajadores. El plan apunta a concesionar el servicio por licitación nacional e internacional, con adjudicación prevista para mediados de 2026.
Actualidad -
Un vehículo se estrelló contra una fila de personas esperando ingresar a un club en East Hollywood alrededor de las 2 a.m. del sábado. Al menos 30 heridos, siete en estado crítico; el conductor fue baleado y varios testigos fueron agredidos tras el choque.
Actualidad -
El tipo de cambio oficial cerró en $1.307 y el dólar blue alcanzó los $1.305, marcando nuevos récords. Las autoridades intensificaron medidas para contener la devaluación.
Actualidad -
Entre abril de 2024 y el mismo mes de 2025, se cerraron 7.697 empresas y se destruyeron 66.750 puestos formales, según datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo. El fenómeno ocurre aun con índices de actividad en alza, advierten especialistas.
Actualidad -