El Gobierno nacional celebró la resolución aprobada por aclamación en el organismo y destacó el apoyo regional.
4854.png?w=1024&q=75)
La OEA respaldó el reclamo argentino e instó al Reino Unido a retomar el diálogo por Malvinas
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ex ministro de Planificación Federal Julio De Vido afrontará hoy el fallo por la causa de Once. El Tribunal Oral Federal 4 dictará la condena o absolución en el marco del juicio por la tragedia ferroviaria.
A las 14:30 se leerá el veredicto a cargo de los jueces Pablo Bertuzzi, Gabriela López Iñiguez y Guillermo Costabel.
El ex ministro de Planificación, preso por la causa de Río Turbio, dio sus palabras finales y esperará el fallo en el penal de Marcos Paz.
"Es un escenario cruel, duro y penoso"
Dentro de sus declaraciones apuntó contra el presidente Mauricio Macri y el ministro de Justica Germán Garavano:
"Soy objeto de una persecución judicial"
"Boudou es otro preso político de este gobierno"
Este será el primero de varios veredictos que le esperan a De Vido. En los próximos meses deberá afrontar los juicios por irregularidades en la obra pública, la compra de trenes chatarra y la causa de los cuadernos.
LO LOGRAMOS!
— Tragedia de #Once (@TragediaOnce_) 4 de octubre de 2018
Gracias a todos los que nos acompañaron en este largo camino de lucha!
Tarda en llegar y al final hay recompensa ❤
Gritemos todos juntos...
JUSTICIA PARA LAS VÍCTIMAS Y HERIDOS DE LA TRAGEDIA DE ONCE! pic.twitter.com/0axrwez2cb
La tragedia de Once tuvo lugar el 22 de febrero del año 2012 cuando un tren de la línea Sarmiento chocó contra uno de los andenes de la estación, provocando la muerte de 52 personas e hiriendo a otras 789.
El Gobierno nacional celebró la resolución aprobada por aclamación en el organismo y destacó el apoyo regional.
Actualidad -
La iniciativa comenzará bajo el lema “De Ushuaia a La Quiaca con Cristina”. También se acordó convocar al Congreso del partido para definir alianzas y estrategias de cara a las elecciones.
Actualidad -
La compañía explicó que la medida responde a cuestiones administrativas vinculadas a documentación presentada entre 2021 y 2024, y afirmó que ya inició el proceso para regularizar la situación.
Actualidad -
La investigación judicial sigue en curso y apunta a determinar el rol de los laboratorios Pharma Group S.A. y Ramallo S.A., responsables de los lotes implicados en el brote de infecciones invasivas.
Actualidad -
Tras la medida cautelar que suspendió el decreto presidencial, Adorni cuestionó a la jueza que la dictó, apuntó contra ATE por “proteger privilegios" e insistió en eliminar el beneficio.
Actualidad -
El ministro indicó que la operación, realizada con superávit primario, fue destinada a fortalecer las reservas del Banco Central.
Actualidad -