Este miércoles comenzó a regir un nuevo aumento en las tarifas de los colectivos que recorren el Área Metropolitana de Buenos Aires.

Aumentó el boleto de colectivos en el AMBA: ¿Cuánto cuesta viajar?
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trata de un emprendimiento del gobierno provincial en sociedad con una empresa italiana. Las baterías de litio son requeridas por la industria tecnológica para teléfonos móviles y computadoras.
En el parque industrial de la localidad jujeña de Perico comenzaron las obras para la construcción de la primera fábrica de baterías de Ion litio en Sudamérica, para la que ya se comprometió una inversión de U$S60 millones.
La nueva planta será manejada por Jujuy Litio, integrada por Jujuy Energía y Minería Sociedad del Estado (Jemse) en un 60% y la compañía italiana Grupo SERI, con el 40%.
El proyecto contempla el montaje de una planta piloto de ensamble de baterías de litio, la fabricación de celdas de la batería de litio y la producción de material activo, en base al material extraído de los salares jujeños.
Al descubrir la placa basal de la obra, el gobernador Gerardo Morales dijo: "Ponemos en marcha este proyecto que ejecutaremos en Perico, que se caracteriza por su posicionamiento estratégico, a partir del nuevo aeropuerto, la zona franca, el ferrocarril, el parque industrial y las autopistas".
El mandatario jujeño detalló que una segunda etapa del proyecto, contempla la fabricación de celdas en Jujuy desde el año próximo. La tercera etapa incluye el material activo. "Así llegaremos a la fabricación integral de baterías de litio en la provincia", remarcó.
"Estamos conversando con productores de carbonato de litio para que se incorporen a la sociedad", expresó y recordó que "de toda la producción de litio jujeño, el 5% tiene que ser destinado a proyectos que agreguen valor en la provincia".
Este miércoles comenzó a regir un nuevo aumento en las tarifas de los colectivos que recorren el Área Metropolitana de Buenos Aires.
Actualidad -
Según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, las malas condiciones climáticas continuarán hasta la mañana del jueves.
Actualidad -
El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.
Actualidad -
De este modo, el inicio de las vacaciones de invierno se desarrollará con normalidad, al desactivarse la posibilidad de contratiempos y perjuicios para los pasajeros que tenían previsto viajar en esa fecha.
Actualidad -
El siniestro ocurrió en la ruta provincial 65, a pocos kilómetros de Villa Traful. Se desplegó un operativo sanitario con traslados a San Martín de los Andes y asistencia aérea para un pasajero.
Actualidad -