El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El espacio fundado por Elisa Carrió solicitará ante la respectiva Comisión el tratamiento de la solicitada sobre la ministra de Seguridad de la Nación. La medida responde a la alegada interferencia “en el Poder Judicial” en “un crimen de Estado como el del fiscal Nisman”.
La Coalición Cívica (CC) presentará en el día de hoy un pedido de juicio político contra la ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic.
Así lo anticipó desde sus redes sociales la diputada nacional y fundadora del partido integrante de la alianza Juntos por el Cambio, Elisa Carrió.
“Desde la Coalición Cívica pediremos el Juicio Político a la Ministra de Seguridad por mal desempeño y eventuales delitos en el ejercicio de sus funciones. Por interferir en el Poder Judicial para garantizar la impunidad de un crimen de Estado como el del fiscal Nisman”, consideró la legisladora.
En sintonía se pronunció el presidente del bloque de diputados nacionales de la CC, Maximiliano Ferraro, quien precisó que el pedido es por “mal desempeño y eventuales delitos en el ejercicio de su función”.
La resolución de la Coalición Cívica también cuestiona a Frederic por “el relajamiento de todas las medidas tendientes a controlar el terrorismo y su financiamiento”, luego de que la ministra considerara en una entrevista que calificar a Hezbollah como una organización terrorista es “comprarnos un problema que no tenemos”.
El texto del pedido de juicio político lleva la firma de la referente de la CC Elisa Carrió, y de los diputados nacionales Maximiliano Ferraro, Mariana Stilman, Marcela Campagnoli, Mónica Frade, Mariana Zuvic y Juan Manuel López, entre otros legisladores.
“El pedido es por los dichos de Frederic de revisar la pericia efectuada por Gendarmería. Creemos que es una clara injerencia contra el Poder Judicial para garantizar impunidad en un crimen de estado como lo fue el del fiscal Nisman”, continuó Ferraro en diálogo con Noticias Argentinas.
Además, consideró que “la ministra de Seguridad y otros funcionarios ligados al actual Gobierno (de Alberto Fernández) y al de la vicepresidenta (Cristina Fernández) están empecinados en ensuciar la causa del fiscal y la figura de Nisman”.
"Eso queda más que elocuente con las intenciones en el Memorándum de Entendimiento con Irán para levantar las alertas rojas a los acusados iraníes", apuntó Ferraro.
Por su parte, la diputada nacional de la Coalición Cívica, Mariana Stilman, afirmó que el pedido de juicio político tiene que ver con el “mal desempeño” de Frederic, ya que “el pedido de revisión de la pericia es inapropiado porque es desconocer la división de poderes”.
Vale recordar que antes de llegar a la Cámara de Diputados de la Nación, esta resolución ingresa por la Comisión de Juicio Político de la Cámara Baja.
En la Comisión se decide qué denuncias son admisibles y cuáles no. Una vez que se consideran admisibles los detalles de la denuncia, la Comisión da pie a un sumario que puede incluir la citación de testigos o la solicitud de información a jueces federales entre otros puntos.
Finalizado este punto, debe emitir dictamen, con la mitad más uno de los presentes, para que se desestime o se inicie el juicio político en la Cámara de Diputados.
Tras esto se pasa al Senado, donde si los dos tercios de la Cámara alta aprueba el dictamen, la misma Cámara debe elegir a uno o dos Diputados para presentar la acusación ante el Senado.
La Cámara baja, por su parte, decidirá por dos tercios de los presentes si destituye o absuelve al acusado.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -