Durante la jornada, visitó Almirante Brown y supervisó obras públicas, mientras la oposición apunta al sur del conurbano de cara a los comicios nacionales.

Kicillof se reúne con intendentes del peronismo en la provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En la apertura de La Noche de Mirtha, la actual conductora se refirió de manera irónica al pedido de Alberto Fernández de no llamar "cuarentena" al aislamiento obligatorio.
En una nueva emisión de La Noche de Mirtha, Juana Viale, la conductora actual del programa, criticó con ironía el pedido del presidente de no llamar "cuarentena" al aislamiento social, preventivo y obligatorio.
"Otro sábado más en la no cuarentena, en el... no sabemos cómo decirlo. Que alguien me diga, señor Presidente, en qué fase estamos de la no cuarentena o cómo denominarla, por favor", comentó.
El conflicto con las denominaciones se debe a que, en la última extensión del aislamiento, Alberto Fernández pidió que se deje de llamar "cuarentena".
Esto, según explicó, fue sugerencia de los especialistas en salud mental que lo asesoran.
Sin embargo, el cuestionamiento no terminó en la apertura del programa, sino que continuó ya sentada en la mesa junto a sus invitados. "¿Alguien conoce algo para nombrar la nueva fase de la no cuarentena-cuarentena".
Durante la jornada, visitó Almirante Brown y supervisó obras públicas, mientras la oposición apunta al sur del conurbano de cara a los comicios nacionales.
Actualidad -
La senadora llegó a la planta para “defender a la pyme”, según sus publicaciones, pero los empleados la recibieron con gritos de “que se vaya”.
Actualidad -
El organismo ordenó la inhibición preventiva de todas las actividades de la firma P. L. RIVERO Y CIA. S.A.
Actualidad -
El decreto establece que las actualizaciones serán trimestrales según la variación del IPC y que parte de los aumentos correspondientes a 2024 y 2025 se aplicarán de manera diferida.
Actualidad -
Los procedimientos en oficinas de la agencia y de la droguería Suizo Argentina se suman a los de la semana pasada, donde se secuestraron celulares, computadoras y una suma millonaria de dinero en efectivo.
Actualidad -