La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.

Colombia mantiene alerta naranja por riesgo de tsunami en costas del Pacífico
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Juan Manuel Urtubey consideró que Elisa Carrió "subestima el nivel de desesperación de la gente para con la política y por eso tira de la cuerda" al pedir el juicio político contra el ministro de Justicia, Germán Garavano.
Urtubey remarcó que la referente oficialista "dijo siempre lo que pensaba", por lo que la acusación contra el funcionario nacional "no puede sorprender a nadie del Gobierno ni de afuera del Gobierno".
"No sé si la palabra es miedo, pero parece desde afuera, como espectador, que uno ve a un presidente muy condicionado por Elisa Carrió y eso no ayuda mucho", analizó.
El dirigente remarcó también que "todos deberíamos estar sin fueros", incluso la ex presidenta y actual senadora nacional, Cristina Kirchner.
Por otra parte, Urtubey sostuvo que "la Argentina necesita salir de la grieta como construcción de poder" y pidió "pensar es en qué estamos haciendo para bajar la pobreza", aunque aún no confirmó si se va a postular para presidente.
"Carrió subestima el nivel de desesperación de la gente para con la política y por eso tira de la cuerda", afirmó.
"Vamos a competir porque yo voy a colaborar para que mi espacio se presente en las elecciones. Si voy a ser candidato o no, se verá en los próximos meses", aclaró el mandatario provincial.
¿Qué piensa sobre Cambiemos?
El dirigente opositor cuestionó la administración del presidente Mauricio Macri, aunque opinó que hay que "apostar a ser mejores y no a que le vaya mal al que está gobernando".
"Al oficialismo le está yendo muy mal, tiene todavía el 25% restante de gestión, puede enderezar un poco la situación, pero lo que había generado en un sector de la población durante la campaña, está claro que no se cumplió", criticó.
Durante una entrevista con radio Mitre, Urtubey resaltó que Salta tuvo "el doble de éxitos que la Argentina en cuanto a la reducción de la pobreza estructural". En este sentido, el mandatario manifestó que "lo primero que hay que pensar es en qué estamos haciendo" para resolver esta problemática social.
La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.
Actualidad -
Después de haber rechazado la extradición a la Argentina, ambos se enfrentarán a las autoridades judiciales del país vecino. El proceso aún no tiene fecha definida.
Actualidad -
El sindicato había convocado a una medida de fuerza por más de 3.200 despidos y suspensiones en el sector y advirtió que la crisis "no es coyuntural, sino una decisión empresaria".
Actualidad -
La abogada dejó en claro que esta metodología "es engañosa" y pidió que los candidatos sean firmen declaraciones juradas para "asumir el cargo en caso de resultar electos".
Actualidad -
La hermana del Presidente sumó al asesor presidencial para diseñar la estrategia para enfrentar al peronismo en la Provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
Se espera que las primeras olas lleguen al mediodía a las costas de américa del sur y se extiendan hasta la tarde. Las zonas de los bordes costeros se encuentran bajo alerta.
Actualidad -