La medida abarcará a países que "no hacen tanto negocio" con Estados Unidos.
1339_sq.jpg?w=1024&q=75)
Estados Unidos impondrá una tarifa uniforme a más de 150 economías
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El gobernador de Salta y precandidato presidencial por Alternativa Federal analizó la coyuntura política nacional.
El horizonte electoral y el rol del espacio Alternativa Federal, la potencial inclusión de Cristina Kirchner, el plebiscito en La Rioja y la situación social que atraviesa la Argentina fueron algunos de los puntos que el gobernador salteño, Juan Manuel Urtubey, analizó en el marco de una entrevista radial.
“Sigo siendo precandidato presidencial. Estamos trabajando a efectos de llevar una propuesta que en agosto va a colaborar en el espacio Alternativa Federal”, planteó inicialmente Urtubey, quien lanzó su candidatura a comienzos de año.
En este sentido, el funcionario entiende que “la mayoría de los argentinos está planteando la necesidad de un cambio de gobierno y nosotros creemos que podemos ser esa alternativas superadora”.
“Si bien es cierto que todavía no hemos consolidado nuestra posición electoral (...) creo que esa pretendida polarización, en el mejor de los casos pueden llegar a superar el 55% de los votos, la otra mitad de los argentinos está esperando otra caso”, detalló el gobernador.
Consultado sobre las divergencias al interior de su espacio sobre un potencial acercamiento a la ex presidenta, el funcionario precisó: “No dudo de la legitimidad de la ex presidenta. Lo que pasa es que nosotros estamos planteando un espacio que ofrece una alternativa diferente tanto al kirchnerismo como al macrismo”.
En diálogo con la AM 530, Urtubey planteó que “hoy la dialéctica no es peronistas - antiperonistas. Los peronistas siempre creemos que somos el centro de la creación. Ahora bien, mi percepción es que la sociedad hoy está planteando una dialéctica diferente”.
A su vez, sobre la decisión de María Eugenia Vidal de no desdoblar las elecciones, el precandidato presidencial manifestó que la existencia de "una subestimación del electorado pretendiendo que si una desdobla la gente vota de una manera y si no vota de otra”.
Posteriormente, el mandatario se pronunció sobre la consulta popular que tuvo lugar el pasado domingo 27 de enero en La Rioja: “El procedimiento en términos constitucionales fue correcto. Mirado desde afuera aparece como irregular, pero mirado desde la Constitución desde La Rioja parece correcto”.
En último término, quien muchas veces fuera señalado como parte de un peronismo dialoguista funcional al oficialismo planteó: “Nosotros tratamos de evitar que a la Argentina le vaya peor. Ya sabemos lo que pasa a la gente cuando a un Gobierno le va muy mal”.
“Lamentablemente en la Argentina uno de cada dos chicos es pobre. En el norte tenemos todo nuestro sistema sanitario fuertemente requerido, no solo por argentinos, por gente de toda la región, que lo que está buscando es una atención que nosotros se la damos en la medida que se la podemos dar”, últimó el gobernador.
La medida abarcará a países que "no hacen tanto negocio" con Estados Unidos.
Actualidad -
La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.
Actualidad -
El encuentro fue convocado para abordar los efectos procesales del fallo anterior y evitar nuevas dilaciones. Asistirán fiscales, defensores y abogados de la familia del exfutbolista.
Actualidad -
El jefe de Gabinete respaldó la respuesta del presidente y señaló que los planteos de la vicepresidenta "deberían resolverse de otra manera".
Actualidad -
Los legisladores acusaron a los involucrados de conformar agrupaciones destinadas a imponer ideas por la fuerza y reclamaron que se investiguen vínculos con el Poder Ejecutivo.
Actualidad -