Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.

El INDEC da a conocer la inflación de junio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El fiscal aseguró que hay una ciudadanía que desde hace unos años "se va acostumbrando a vivir con miedo"
El fiscal Campagnoli afirmó hoy que hay "un sinnúmero de pruebas" contra el suspendido jefe de la Policía de la Ciudad, José Potocar, quien se encuentra detenido acusado de liderar una asociación ilícita que pedía coimas a comerciantes y "trapitos" a cambio de seguridad.
Por otro lado, ante la inseguridad en la ciudad de Buenos Aires, el fiscal remarcó que todos conocemos a alguien que fue "víctima de un motochorro" por eso la gente "se va a acostumbrando a vivir con miedo".
Al mismo tiempo, el funcionario aseguró que la situación de tener que pagarle a un trapito en un evento público o poder comprar comida en un puesto que no tienen ningún tipo de control sanitario "demuestra que hay una policía que funciona bastante deficientemente".
Por último, el fiscal indicó que se encontraron algunos casos de policías que han tenido "un crecimiento patrimonial que posiblemente determine a futuro una acusación" judicial. "Hemos hecho las averiguaciones de campo que se pueden hacer. Estamos todavía procesando información que nos han mandado de la Unidad de Información Financiera y otras entidades", resaltó Campagnoli.
Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.
Actualidad -
El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.
Deportes -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
En su escrito sostuvo que Argentina no cumplió con las condiciones que le habían permitido acceder a una suspensión sin garantías en septiembre de 2023 y acusó al país de “eludir sus obligaciones” mediante tácticas dilatorias.
Actualidad -