La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Tribunal Primero de Sentencia de La Paz determinó que la exmandataria de facto ira a prisión.
Finalmente se conoció que, Jeanine Añez, expresidenta de facto de Bolivia, recibirá una condena de 10 años de cárcel por los hechos ocurridos entre el 10 y 12 de noviembre de 2019. Cuando Evo Morales se vio obligado a renunciar a la presidencia del país y fue la senadora quien asumió la autoridad del estado.
Así lo dio a conocer el Tribunal Primero de Sentencia de La Paz. Los principales cargos que deberá enfrentar Añez son incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la Constitución. De todas formas, el texto con la resolución completa se conocerá públicamente el 15 de junio.
A principios de junio, Añez y su defensa habían emitido un pedido para que suspendieran el juicio que se llamará “Golpe de Estado II” pero no hubo consenso entre los miembros del Tribunal y rechazaron el pedido. Por lo tanto, pronto comenzarán los alegatos orales.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -