“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El diputado nacional de La Libertad Avanza descartó la posibilidad de encontrarse con la Vicepresidenta porque "no tiene nada de qué hablar".
El diputado nacional de La Libertad Avanza, Javier Milei, descartó cualquier posibilidad de reunirse con la vicepresidenta, Cristina Kirchner. En ese sentido, remarcó que no se junta con la "casta política" poruqe no tiene "nada de qué hablar".
En diálogo con Radio Rivadavia, el legislador libertario remarcó que quiere "desmentir la versión de mi reunión con Cristina Kirchner. Se trató de operar diciendo que la que había visitado a Cristina era mi hermana, pero como se puede chequear los ingresos a través de los registros, mutaron la mentira a decir que estuve reunido. Yo no tengo que hablar nada con la señora, mis propuestas son públicas, y no tengo que hablar nada con nadie".
En ese sentido, el precandidato a la presidencia en las próximas elecciones sostuvo no se reuniría con la vicepresidenta ni con "ningún otro político de la casta". Según él, su proyecto es contrario a lo que propone el resto de los dirigentes políticos. De esa manera, señaló que no se junta con los que "oprimieron al país porque mi proyecto es totalmente distinto, no es oprimir a la gente, es devolverle la libertad".
El economista siempre fue muy crítico con el sector de la "casta política", sin embargo aclaró que no todos los políticos se encuentran dentro de esa categoría. Incluso, remarcó que el expresidente Mauricio Macri no forma parte de ella. Así se incrementaron los rumores de alianza con Juntos por el Cambio en 2023.
Sin embargo, dentro del principal frente opositor no están todos de acuerdo con eso. Un ejemplo de ello es el radical Gerardo Morales, quien se negó rotundamente a la incorporación de Milei en Juntos por el Cambio.
Al mismo tiempo, el propio Milei dijo que las posibilidades de irse al frente opositor "son cero". Sin embargo, dejó las puertas abiertas para que algunos dirigentes de esa coalición puedan llegar a su fuerza, si así lo quisieran.
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -