El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El proceso está aprobado y próximamente llegaría a la Argentina, en donde la Anmat decidirá en algunos años si es aprobada o no.

La empresa farmceútica Takeda, de Japón, anunció que la a Agencia Europea de Medicamentos aceptó su presentación sobre la vacuna contra el dengue, en la que afirmó que su antígeno es eficaz y seguro.
De esta manera, la empresa podrá distribuir en el viejo continente su nueva vacuna, llamada Tak-003, y según aseguran en las notas elevadas, las dosis tienen un alto grado de eficacia, tras ser estudiado durante los últimos 36 meses. Estos datos serán publicados próximamente en una revista especializada tras ser presentados en una reunión científica.
Según especificaron, la vacuna es tetravalante lo que significa que su defensa es segura contra cualquiera de los cuatro serotipos (agentes o microorganismos infecciosos) que desencadenan el dengue. La compañía también contempla hacer presentaciones similares en países como Argentina, Brasil, Colombia, Indonesia, Malasia, México, Singapur, Sri Lanka y Tailandia durante 2021.
Por su parte, la Organización Mundial de la Salud está estudiando vacunas monovalantes, que funcionan en un solo serotipo y no en los restantes. Serán los entes reguladores de cada país los que deberán hacer sus propias evaluaciones para otorgar o no la autorización de comercialización de la Tak-003 y en la Argentina el encargado será la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología (Anmat), aunque el proceso, de todas maneras, llevará algunos años.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -