El presidente Javier Milei visitará la provincia junto a ocho candidatos para las elecciones de septiembre y octubre.

La Libertad Avanza y el PRO avanzan con el acuerdo electoral en Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El mandatario permanecerá 48 horas en observación.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, fue internado durante la madrugada de este miércoles en el hospital militar de Brasilia, en la capital del país vecino, por dolores abdominales, luego de 10 días de hipo persistente.
El mandatario está "animado" y "bien", pero deberá permanecer 48 horas en el centro de salud, donde será sometido a exámenes y permanecerá bajo observación médica.
A través de un comunicado oficial, el Gobierno informó que Bolsonaro arribó cerca de las 5.00 de la mañana al Hospital de las Fuerzas Armadas de Brasila luego de un malestar provocado por medicamentos que tomó debido a recientes implantes dentales.
Bolsonaro deberá suspender su agenda oficial, que establecía, para este jueves, una reunión con los máximos representantes del Congreso de Brasil y un encuentro con la Coordinadora Nacional Covid-19 para el Combate a la Pandemia, que estaba previsto para la mañana del jueves.
Bolsonaro fue intervenido al menos cuatro veces en los últimos dos años, luego de haber sido víctima de un atentado en el estómago con un cuchillazo durante la campaña electoral de 2018.
El jefe de Estado de Brasil hablaba en los últimos días con dificultad a causa de la crisis de hipo que sufría desde hace 13 días.
El presidente Javier Milei visitará la provincia junto a ocho candidatos para las elecciones de septiembre y octubre.
Actualidad -
El vocero presidencial advirtió que "el que las hace, las paga" y aseguró que son 141 los profesionales que deberán rendir nuevamente con controles reforzados.
Actualidad -
El Ministerio de Seguridad presentó una denuncia penal contra la empresa HLB Pharma Group S.A.
Actualidad -
Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.
Actualidad -
Desde San Juan, Sáenz cuestionó la ausencia de respuestas del Gobierno nacional y reclamó un trabajo conjunto con las provincias antes del tratamiento legislativo.
Actualidad -