Su hijo de 3 años Tambien falleció. El fiscal Norberto Ríos confirmó que encontraron el cuerpo de Pablo Ovando.

Hallaron muerto al guía de pesca que estaba desaparecido en Reconquista
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Más de una decena de misiles fueron lanzados sobre territorio iraquí. Si existen víctimas y fallecidos es el principal interrogante en una jornada en la cual Donald Trump se pronunciará desde la Cas Blanca.
El Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Iraní, parte del Ejército del cual Soleimani era parte, se atribuyó la responsabilidad de lanzar decenas de misiles sobre dos bases militares norteamericanas en territorio iraquí.
La cantidad de heridos y muertos, en caso de haberlos, son el principal interrogante por estas horas. Lo cierto es que tras el hecho, su secretario del Consejo de Seguridad, Saeed Jalili, siguió los pasos de Trump y posteó una foto de la bandera de la República Islámica de Irán.
Inmediatamente, desde la cuenta oficial de la secretaria de prensa de la Casa Blanca, se emitió un breve comunicado planteando lo siguiente: “Somos conscientes de los informes de ataques contra instalaciones estadounidenses en Irak. El Presidente ha sido informado y está monitoreando la situación de cerca y consultando con su equipo de seguridad nacional”.
Por su parte, el Pentágono emitió un comunicado afirmando que “Irán lanzó más de una docena de misiles balísticos contra las fuerzas militares y de coalición de Estados Unidos en Irak”, refiriendo a la base aérea de Ain al-Asad, al oeste de Bagdad, y en Erbil, en el norte de Irak.
Desde la televisión estatal persa, Teherán ha afirmado tras el ataque que si los Estados Unidos llegara a tomar represalias, la respuesta sería “más aplastante”.
Donald Trump se pronunció desde su cuenta de Twitter confirmando que en el día de de hoy dará una conferencia de prensa al respecto: "¡Todo está bien! Misiles lanzados desde Irán en dos bases militares ubicadas en Irak. Evaluación de víctimas y daños que tienen lugar ahora. ¡Hasta aquí todo bien! ¡Tenemos el ejército más poderoso y bien equipado en cualquier parte del mundo, con diferencia!".
En esto vale recordar que el pasado día domingo 5 de enero, el Parlamento iraquí tomó la decisión de expulsar a las 5200 tropas estadounidenses presentes en el país.
Sobre esto, tres aclaraciones: primero que si bien la resolución presentada fue aprobada por unanimidad (170 a 0), lo cierto es que la crisis política que Irak transita llevó a que más de 150 legisladores no se presentaran en el recinto.
Lo que da pie a la segunda consideración que es que tras la renuncia del primer ministro Abu Mahdi al-Muhandis, el país (Irak) transita entre fuertes movilizaciones (en alto por estos eventos), sin un reemplazo sobre el funcionario saliente y con el escenario propicio para que Estados Unidos argumente que se debe introducir un nuevo Gobierno antes de que cualquier decisión iraquí sobre la expulsión pueda considerarse vinculante.
En último término es importante considerar que a diferencia de la invasión encabezada en el año 2003, las tropas norteamericanas, en su mayoría asesores, llegaron al país tras una solicitada del propio Gobierno iraquí en su búsqueda de entrenar a sus fuerzas de seguridad en la batalla contra el Estado Islámico.
Por lo pronto, sumado a esto último, el secretario de defensa de los Estados Unidos, Mark Esper, ya afirmó que el país no tiene planes de retirarse militarmente de Irak.
Su hijo de 3 años Tambien falleció. El fiscal Norberto Ríos confirmó que encontraron el cuerpo de Pablo Ovando.
Actualidad -
Esta mañana se supervisó el operativo desde el Centro de Comando móvil del 911 en la Avenida Costanera, frente al Aeroparque Jorge Newbery.
Actualidad -
El Ministerio de Relaciones Exteriores del vecino país expresó su “más enérgico repudio a los comentarios ofensivos” del presidente de la Argentina.
Actualidad -
El hallazgo se produjo tras 11 días de investigaciones y llamados públicos a la colaboración ciudadana.
Actualidad -
Actualmente, se están llevando a cabo obras en las estaciones Plaza Italia y Tribunales de la Línea D.
Actualidad -
El monseñor Jorge García Cuerva pidió una mayor unidad para hacerle frente a la “realidad completa y desafiante” que transita la Argentina.
Actualidad -