La Justicia comenzó las investigaciones que involucran al sindicalista Victor Santa María, en el marco de la causa judicial que inició la entidad contra el gremialista por supuesto lavado de dinero y por poseer una presunta cuenta en Suiza con fondos que no podría justificar.
El encargado de llevar adelante el procedimiento es el juez federal Claudio Bonadio y el fiscal Carlos Rívolo. El secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal es acusado de realizar algunas operaciones comerciales con firmas vinculadas a empresarios.
Específicamente, entre otras cosas habrían pruebas de que SUTERH y la Federación Argentina de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (FATERYH) le pagaron a la empresa Construcciones Algol S. A., de Stangalini, un total de $50.828.912 por sus servicios.
La denuncia sostiene que gran parte de ese dinero terminó luego en cuentas de instituciones relacionadas a Santa María, como el Club Sportivo Barracas, del cual es presidente.
La UIF explica que el patrimonio total que la familia Santa María tendría en el extranjero superarían los 12 millones de dólares, mientras que el dirigente sindical tendría personalmente unos 6 millones de esa moneda.